Categorías: Política y Economía

Senador Kast se reúne con Gendarmería para impulsar agenda de seguridad

Hasta las dependencias de Gendarmería de Chile se trasladó el senador por La Araucanía, Felipe Kast, para sostener una reunión con su director nacional, Sebastián Urra y el subdirector operativo, Víctor Provoste, en el marco de una serie de encuentros que se encuentra realizando el legislador en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta.

Tras la cita, el parlamentario agradeció la disposición de las autoridades para avanzar en la agenda de seguridad y señaló que “vine a ponerme a disposición como presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, para a escuchar también cuáles son las demandas de los distintos funcionarios de Gendarmería, cuáles son sus necesidades y obviamente, ver cómo podemos hacer que todo el conocimiento y la experiencia que hoy día tienen nos sirva para poder perseguir a las bandas criminales”.

A renglón seguido, el legislador explicó que “muchos creen que la delincuencia se termina cuando alguien entra a la cárcel, pero lo cierto es que es justo lo contrario. Muchas veces la carrera delictual comienza cuando entran a la cárcel y por eso, si no somos capaces de tomarnos en serio y apoyar a Gendarmería, de cuidar a Gendarmería, para que efectivamente tengan las herramientas y las facultades para hacer a su trabajo de forma honesta, con profesionalismo de buena manera, va a ser imposible que le ganemos la batalla a esta industria del crimen organizado”.

Por otra parte, el representante de la región, indicó que se discutió la posibilidad de impulsar las cárceles laborales. “Una de las innovaciones que me gustaría promover en Chile como presidente de la Comisión de Seguridad, son también las cárceles laborales. Que podamos tener incentivos para que existan centros penitenciarios que sean dedicados al trabajo 100% y que sea una forma también de incentivar a quienes están en las cárceles de tener un buen comportamiento”.

Finalmente, Kast sostuvo que uno de los compromisos adquiridos será reunirse nuevamente con las autoridades para visitar los distintos tipos cárceles que existen. “Vamos a visitar los recintos de baja, de media y de alta, para poder ayudar a que esa segmentación ocurra de buena manera, ya que no puede ocurrir que la Justicia muchas veces, haciendo caso omiso de las recomendaciones de Gendarmería, termine moviendo a internos de un lugar a otro”.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

9 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

11 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

11 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

12 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

12 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

12 horas hace