A juicio del parlamentario, “ lamentamos que a pesar del llamado de las víctimas que pedían una ley para restituir sus bienes usurpados y protegerse de las mafias que hoy lucran con las tomas, el Gobierno haya persistido en su idea de vetar el proyecto, dejando potencialmente a los afectados sin el resguardo necesario para hacer frente a este delito”.
“Por eso-continuó-hemos acordado con la ministra del Interior el día de hoy, que se establezca un diálogo, a través de una mesa de trabajo, para analizar los cambios que el Ejecutivo quiere introducir, asegurándonos que no se toque el corazón del proyecto ni que quedemos sin ley, en el caso de que se rechazara la propuesta de veto”.
Según explicó Kast, “lo más importante aquí son las víctimas, y en ese sentido, agotaremos todas las posibilidades para garantizar que la ley de usurpaciones no quede sin efecto o se transforme simplemente en un saludo a la bandera, porque los únicos que ganan con esto, son los delincuentes.
Por último, el legislador hizo un llamado a respetar la soberanía del Congreso que aprobó por amplia mayoría el proyecto. “El Ejecutivo está en su derecho de vetar la ley, pero no de dejar en el desamparo a quienes sufren diariamente este flagelo”.
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…