Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras reunión con ministra Tohá por veto a Ley de Usurpaciones “vamos a defender que no se toque el corazón del proyecto”

Tras diversos trascendidos donde se asegura que el Gobierno prepara un veto sustitutivo total a la ley de usurpaciones recientemente aprobada por el Congreso, el senador y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, junto al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, sostuvieron esta mañana una reunión con la ministra del Interior y la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, donde acordaron crear una mesa de trabajo para discutir las modificaciones al proyecto.

A juicio del parlamentario, “ lamentamos que a pesar del llamado de las víctimas que pedían una ley para restituir sus bienes usurpados y protegerse de las mafias que hoy lucran con las tomas, el Gobierno haya persistido en su idea de vetar el proyecto, dejando potencialmente a los afectados sin el resguardo necesario para hacer frente a este delito”.

“Por eso-continuó-hemos acordado con la ministra del Interior el día de hoy, que se establezca un diálogo, a través de una mesa de trabajo, para analizar los cambios que el Ejecutivo quiere introducir, asegurándonos que no se toque el corazón del proyecto ni que quedemos sin ley, en el caso de que se rechazara la propuesta de veto”.

Según explicó Kast, “lo más importante aquí son las víctimas, y en ese sentido, agotaremos todas las posibilidades para garantizar que la ley de usurpaciones no quede sin efecto o se transforme simplemente en un saludo a la bandera, porque los únicos que ganan con esto, son los delincuentes.

Por último, el legislador hizo un llamado a respetar la soberanía del Congreso que aprobó por amplia mayoría el proyecto. “El Ejecutivo está en su derecho de vetar la ley, pero no de dejar en el desamparo a quienes sufren diariamente este flagelo”.

prensa

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

18 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace