Actualidad

Seremi de Desarrollo Social, SENADIS y Servel anuncian medidas que posibilitan la votación de personas con discapacidad en Elección del Consejo Constitucional 2023

Las autoridades se refirieron al voto asistido y al uso de la plantilla con ranuras y letras en Braille. Además, realizaron un llamado a participar en esta elección, recordando que, en esta ocasión, el voto es obligatorio.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al director regional del Servicio Electoral, Servel, Carlos Zurita y la directora regional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Carola Muñoz, presentaron medidas para promover la participación de las personas con discapacidad en la Elección del Consejo Constitucional 2023 que se realizará este domingo 7 de mayo.

En la oportunidad, las autoridades junto a Cecilia Morovic, presidenta del Consejo Regional de Ciegos, participaron en la convocatoria donde se explicó el voto asistido y el uso de la plantilla con ranuras y letras en Braille. Además, aprovecharon la ocasión para realizar un llamado a participar en esta elección, recordando que el voto es obligatorio.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan sostuvo que, “hoy día estamos junto al Servel y SENADIS realizando un importante llamado a la población en general y, a las familias donde exista una persona en situación de discapacidad, a ejercer su derecho a voto. Si bien esta elección es con voto obligatorio, como gobierno y, a partir del mandato del Presidente Gabriel Boric, queremos y debemos avanzar hacia la autonomía e inclusión social”.

Voto Asistido

De acuerdo a la normativa vigente, las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, para lo cual, pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del sufragio. En todos los casos, quedará constancia del nombre del elector que utiliza el voto asistido y de quien lo asiste en el acta de mesa. 

Estos detalles y otros informó el director regional del Servel, Carlos Zurita, recalcando que, “para este proceso electoral, durante toda la jornada está contemplado el acceso preferente para todas las personas con discapacidad o que tengan alguna dificultad para acceder de manera autónoma a su mesa y, también, para personas mayores y embarazadas. Además, están instruidos los facilitadores que estarán al exterior de los locales de votación para prestar cualquier asistencia que requiera alguna de las personas que mencionamos anteriormente”.

En esa línea, Zurita precisó que, “las personas con discapacidad visual podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla de votación con ranuras o la plantilla con ranuras y letras Braille, las que estarán disponibles en cada local de votación. Además, se debe permitir el ingreso de perros de asistencia, los que pueden acompañar a sus dueños durante todo el proceso”.

Por su parte, la directora regional (s) del SENADIS, Carola Muñoz, hizo un llamado a las personas con discapacidad a participar de este proceso eleccionario.

“Junto a Servel hemos trabajado para que este proceso sea inclusivo, estableciendo medidas y ajustes razonables que permitan a las personas con discapacidad ejercer su derecho a voto en igualdad de condiciones. Esto es un gran avance en materia de legislación política que se ha estado trabajando los últimos años, donde hoy podemos contar con diferentes medidas de accesibilidad para que se pueda ejercer este derecho a voto que, recordemos es obligatorio”, sostuvo Muñoz

Respecto a estas medidas que serán implementadas en las próximas elecciones y a la participación de las personas en situación de discapacidad, Cecilia Morovic, presidenta del Consejo Regional de Ciegos, CORECI, dijo que, “es muy importante que las personas con discapacidad participen en todos los eventos cívicos que hayan, porque somos parte de la sociedad. De hecho, insto a todas las personas que están en situación de discapacidad a que participen porque, sé que se ha avanzado bastante en inclusión y en facilitar el acceso, tanto a la cámara secreta como a las mesas de votación”.

Cabe señalar que, el día de las elecciones, en todos los locales de votación estará disponible un afiche con código QR que, al escanearlo, permitirá a las personas con discapacidad auditiva acceder al sistema Visor, encontrando un intérprete de señas online que podrá guiarlos.

Asimismo, SENADIS, este domingo 7 de mayo pondrá a disposición la línea telefónica gratuita “Conectados al Cuidar” 800 000 058, desde las 09:00 a 18:00 horas, para entregar orientación e información a las personas con discapacidad respecto a este proceso eleccionario.

Editor

Entradas recientes

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

6 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

45 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

52 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

1 hora hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

2 horas hace