Actualidad

Seremi de las Culturas de La Araucanía expresa su profundo pesar por la repentina partida de Juan Carlos Gedda

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía lamenta profundamente el fallecimiento de Juan Carlos Gedda Ortiz, connotado fotógrafo, documentalista y productor temuquense.  

Gedda aportó significativamente al mundo audiovisual nacional, a través de su labor en series de televisión como «Al Sur del Mundo», «Bajo la Cruz del Sur» y «Frutos del País». Fue docente en la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor y en la Escuela de Antropología de la Universidad Católica de Temuco. 

“Desde la Seremi de las Culturas queremos manifestar nuestro más profundo pesar por la partida de Juan Carlos Gedda Ortiz, fotógrafo, documentalista y productor, quien junto a sus hermanos aportaron significativamente al mundo audiovisual de nuestro país, con la creación de emblemáticas series de televisión como «Al Sur del Mundo», «Bajo la Cruz del Sur» y «Frutos del País». Además, fue formador de nuevas generaciones en el área audiovisual. Su obra es un gran legado, un valioso registro de la cultura y de los paisajes de nuestra región y país. Nos unimos a los sentimientos de pesar y dolor por su repentino fallecimiento», expresó el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez.  

“Hacemos llegar nuestras sinceras condolencias a su familia, amigas y amigos, compañeras y compañeros”, agregó la autoridad. 

Destacada trayectoria 

El documentalista y fotógrafo presentó sus obras en festivales, obteniendo importantes reconocimientos, entre los que se pueden mencionar: Targa de oro, en el Festival Sondrio, en 1983 y Pudú, en el Festival de Valdivia, en 1999. Durante el año 2005 fue Miembro del Consejo de las Artes y la Industria Audiovisual del CNCA y el año 2009 impulsó la creación de TRAC Araucanía, además de convertirse en su primer presidente. 

Formó parte de diversas plataformas en línea dedicadas a la fotografía como el Grupo Virtual Galería Fotográfica del Sur y FotoNaturaleza.cl.  

En 2011 sus pares de Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el cine de la Araucanía le otorgaron el Premio Enrique Eilers, por su larga y destacada trayectoria, galardón basado, además, en el afecto, respeto y admiración de sus compañeras y compañeros y por su labor como maestro formador de nuevas generaciones de realizadores audiovisuales. 

El día y hora de su funeral serán comunicados por su familia oportunamente. 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace