Categorías: Comunas

Seremi de Obras Públicas inspecciona puente Didaico afectado por crecida del río Lumaco

Definido al sistema frontal se monitorean y atienden situaciones de emergencia en toda la región.

Para el mes de octubre está programada la reconstrucción definitiva del Puente Didaico, ubicado en la Ruta Traiguén-Pichipellahuen. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto al director Provincial de Vialidad Malleco y el Director de Aguas, inspeccionaron las condiciones del Puente provisorio el cual se encuentra con su tránsito suspendido debido a la subida del caudal del río Lumaco.

La autoridad explicó que se ha estado monitoreando la situación de este Puente y si bien existen rutas alternativas, se espera que bajen las aguas del río para devolver la conectividad de los vecinos. “Estamos frente a un puente provisorio, y tal como se dijo anteriormente, en octubre próximo se comenzará la construcción de un puente de madera con vigas metálicas de 56 metros de longitud, que permitirá a los vecinos contar con una estructura definitiva”.

“De manera paralela” – dijo el Seremi del MOP – “se están monitoreando y atendiendo  todas las situaciones de emergencias que han afectado a la región debido al sistema frontal. A modo de ejemplo se han presentado problemas en el puente Llanquen en Lonquimay, debido a la subida del río existente, también hemos tenido algunos deslizamiento de tierra en la ruta CH 181, pero que han sido atendidos de manera oportuna por los equipos de Vialidad y las empresas de conservación global”, declaró el seremi del MOP.

Finalmente el seremi de Obras Públicas, destacó el trabajo de la Dirección de Aguas y Obras Hidráulicas, que están monitoreando los cauces y los sistemas de agua potable rural que tenemos en la región. Así como nos pidió nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Jessica Lopez, estamos atendiendo las distintas urgencias que se han generado en la región y sobre todo respondiendo a la necesidades de los municipios y se mantenga en buenas condiciones nuestra red vial”, terminó diciendo el Seremi.

En tanto el Administrador Municipal de Traiguén, Luis Aguilar Luco, agradeció la presencia del seremi Patricio Poza  y del Director General de Aguas, Eduardo Abdala,  por su rápida respuesta a la emergencia, viendo y diagnosticando en el lugar la mejor opción para el tránsito de los habitantes del sector. “Esperamos que el caudal del río baje para poder conectar el camino nuevamente y devolver la conectividad de los habitantes”, aseveró.  

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

4 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace