Categorías: Comunas

Desarrollo Social entrega RS a nuevos proyectos de APR en Perquenco y Padre Las Casas

La seremi, Mariela Huillipan, destacó el trabajo realizado desde la institución de Gobierno para destrabar y avanzar en diversos proyectos que hoy pueden ser financiados y posteriormente ejecutados gracias a la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS).

Grandes noticias en materia de agua potable rural entregó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, para dos comunas de la Región.

Perquenco

Se trata de la construcción del sistema de agua potable rural (APR) Montre Llancamil de la comuna de Perquenco, una iniciativa que ingresó al Sistema Nacional de Inversiones el año 2002, tratándose en su momento, de un hito relevante para las más de 150 familias que componen el territorio. Pasado once años de aquel momento, hoy por fin logra la anhelada recomendación satisfactoria (RS) que entregó en el territorio la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, tras un compromiso asumido por la autoridad de Gobierno con el Alcalde, Alejandro Sepúlveda, y la comunidad.

En ese sentido, la seremi Mariela Huillipan, manifestó que, “estamos felices como SEREMI de compartir con el comité de APR Montre Llancamil, pero principalmente con familias y personas que llevan cerca de 20 años esperando poder contar con un sistema de agua potable. Hoy hicimos la entrega de la recomendación satisfactoria (RS), un documento que ratifica que el proyecto cumple técnica y económicamente, y que da pie para avanzar hacia la búsqueda del financiamiento de esta anhelada obra”.

La iniciativa, que proyecta una inversión superior a los 2.555 millones de pesos, contempla una magnitud de 155 arranques; lo que se puede desglosar en viviendas, una escuela-internado, un templo y dos sedes sociales de los sectores Santo Domingo y Rehuecoyan. Sin duda, una obra que llega para cambiar la calidad de vida en el territorio, según manifestó uno de sus dirigentes.

“Muy grato por la noticia que nos han traído y el documento que nos han entregado; este RS significa que nosotros en cualquier momento estamos sujetos a financiamiento para nuestro proyecto que es tan anhelado. Asimismo, estamos felices y expectantes al compromiso del Alcalde de buscar los recursos para construir el APR”, expresó Pedro Colicoi, presidente del comité APR Montre Llancamil.

Por su parte, el Alcalde, Alejandro Sepúlveda, dijo sentirse muy contento tras la entrega de la recomendación satisfactoria porque, “cuando era concejal empezamos a tocar puertas y que, hoy día, la seremi de Desarrollo Social nos haya entregado este RS para 159 familias del territorio, nos pone muy felices. Esto es un paso importante para ahora ir a tocar las puertas al Gobierno Regional para que puedan asignar los recursos”.

Padre Las Casas

En cuanto al proyecto de construcción del nuevo sistema de APR Pichiquepe de Padre Las Casas, éste ingresó al Sistema Nacional de Inversiones el año 2001, proyectando a más de 1.500 personas beneficiadas. Al igual que en Perquenco, la seremi Mariela Huillipan, tras el mandato del Presidente Gabriel Boric de avanzar en materia de agua potable en la Región, comprometió los esfuerzos para obtener el visto bueno definitivo que permitirá avanzar a la etapa de financiamiento y ejecución.

Este nuevo sistema de APR, el cual ya cuenta con la recomendación satisfactoria por parte de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, tendría un costo superior a los 3.480 millones de pesos, beneficiándose 340 viviendas, dos escuelas, una cancha deportiva, dos cementerios y tres sedes sociales de comunidades mapuche, según detalló la seremi Huillipan.

“Felices, porque estamos cumpliendo, por un lado, con el mandato del Presidente Gabriel Boric de avanzar rápidamente en la gestión y entrega de recomendaciones satisfactorias, pero principalmente en dar soluciones a las personas que más lo necesitan. Pichiquepe es un proyecto de APR muy necesario en Padre Las Casas; más de 340 familias que están a la espera, varias comunidades indígenas, escuelas y organizaciones que han esperado por tantos años el acceso al agua”, puntualizó la seremi Huillipan.

Editor

Entradas recientes

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

59 segundos hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

13 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

21 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace