En el encuentro, la profesional encargada del Departamento Técnico de Serviu Araucanía, Soledad Fuentes, realizó una presentación donde mostró las intervenciones que se llevarán a cabo en la interconexión vial centro poniente de Temuco.
Se trata del mejoramiento de Avenida Gabriela Mistral (que incluye cuatro puentes y trabajos en dos etapas) y la extensión de Avenida Pablo Neruda junto con el mejoramiento de Simón Bolívar y Calle Imperial; además de la intervención en Avenida Caupolicán. Trabajos que serán desarrollados en etapas y cuyos planes de mitigación se abordarán de manera intersectorial.
Por esta razón, la seremi Valdebenito y su encargado de proyectos de Mitigación de Impacto Vial (IMIV), Andrés Bórquez, se reunieron junto al director Serviu Araucanía y su equipo técnico, para realizar los primeros acercamientos y revisar los proyectos de gran importancia en el ámbito vial que ya se están llevando a cabo en la ciudad de Temuco y seguirán en los próximos años.
Esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad.
Durante la reunión, la SeremiTT Mary Valdebenito, explicó que “esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad. Los proyectos de envergadura vial pueden tener un impacto significativo en la movilidad de una ciudad, por lo que es esencial coordinar de manera efectiva las acciones necesarias para minimizar las molestias para los ciudadanos y garantizar un flujo de tráfico lo más fluido posible durante la ejecución de las obras”, señaló la autoridad del transporte regional.
En tanto el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la importancia de trabajar en conjunto, no solo con transportes, sino también con los otros servicios que tengan injerencia en los temas viales. “La colaboración entre la SeremiTT, el IMIV y Serviu es un paso importante hacia una planificación integral que tenga en cuenta tanto las necesidades de desarrollo vial como la importancia de mantener el transporte público funcionando de manera eficiente en Temuco. Esto beneficiará a los residentes de la ciudad y contribuirá al progreso de la región”, señaló el director.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…