Categorías: Comunas

Seremi de Transportes se reúne con Serviu para revisar medidas de mitigación por proyectos viales en Temuco

Mary Valdebenito, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) se reunió con el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, para evaluar medidas de mitigación para el transporte público ante los próximos proyectos viales que se desarrollarán en nuestra ciudad.

En el encuentro, la profesional encargada del Departamento Técnico de Serviu Araucanía, Soledad Fuentes, realizó una presentación donde mostró las intervenciones que se llevarán a cabo en la interconexión vial centro poniente de Temuco.

Se trata del mejoramiento de Avenida Gabriela Mistral (que incluye cuatro puentes y trabajos en dos etapas) y la extensión de Avenida Pablo Neruda junto con el mejoramiento de Simón Bolívar y Calle Imperial; además de la intervención en Avenida Caupolicán. Trabajos que serán desarrollados en etapas y cuyos planes de mitigación se abordarán de manera intersectorial.

Por esta razón, la seremi Valdebenito y su encargado de proyectos de Mitigación de Impacto Vial (IMIV), Andrés Bórquez, se reunieron junto al director Serviu Araucanía y su equipo técnico, para realizar los primeros acercamientos y revisar los proyectos de gran importancia en el ámbito vial que ya se están llevando a cabo en la ciudad de Temuco y seguirán en los próximos años.

Esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad.

Durante la reunión, la SeremiTT Mary Valdebenito, explicó que “esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad. Los proyectos de envergadura vial pueden tener un impacto significativo en la movilidad de una ciudad, por lo que es esencial coordinar de manera efectiva las acciones necesarias para minimizar las molestias para los ciudadanos y garantizar un flujo de tráfico lo más fluido posible durante la ejecución de las obras”, señaló la autoridad del transporte regional.

En tanto el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la importancia de trabajar en conjunto, no solo con transportes, sino también con los otros servicios que tengan injerencia en los temas viales. “La colaboración entre la SeremiTT, el IMIV y Serviu es un paso importante hacia una planificación integral que tenga en cuenta tanto las necesidades de desarrollo vial como la importancia de mantener el transporte público funcionando de manera eficiente en Temuco. Esto beneficiará a los residentes de la ciudad y contribuirá al progreso de la región”, señaló el director.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

11 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 hora hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace