Categorías: Comunas

Seremi de Transportes se reúne con Serviu para revisar medidas de mitigación por proyectos viales en Temuco

Mary Valdebenito, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) se reunió con el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, para evaluar medidas de mitigación para el transporte público ante los próximos proyectos viales que se desarrollarán en nuestra ciudad.

En el encuentro, la profesional encargada del Departamento Técnico de Serviu Araucanía, Soledad Fuentes, realizó una presentación donde mostró las intervenciones que se llevarán a cabo en la interconexión vial centro poniente de Temuco.

Se trata del mejoramiento de Avenida Gabriela Mistral (que incluye cuatro puentes y trabajos en dos etapas) y la extensión de Avenida Pablo Neruda junto con el mejoramiento de Simón Bolívar y Calle Imperial; además de la intervención en Avenida Caupolicán. Trabajos que serán desarrollados en etapas y cuyos planes de mitigación se abordarán de manera intersectorial.

Por esta razón, la seremi Valdebenito y su encargado de proyectos de Mitigación de Impacto Vial (IMIV), Andrés Bórquez, se reunieron junto al director Serviu Araucanía y su equipo técnico, para realizar los primeros acercamientos y revisar los proyectos de gran importancia en el ámbito vial que ya se están llevando a cabo en la ciudad de Temuco y seguirán en los próximos años.

Esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad.

Durante la reunión, la SeremiTT Mary Valdebenito, explicó que “esta revisión es fundamental para garantizar una planificación adecuada que permita mitigar el impacto de las obras en el transporte público de la ciudad. Los proyectos de envergadura vial pueden tener un impacto significativo en la movilidad de una ciudad, por lo que es esencial coordinar de manera efectiva las acciones necesarias para minimizar las molestias para los ciudadanos y garantizar un flujo de tráfico lo más fluido posible durante la ejecución de las obras”, señaló la autoridad del transporte regional.

En tanto el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó la importancia de trabajar en conjunto, no solo con transportes, sino también con los otros servicios que tengan injerencia en los temas viales. “La colaboración entre la SeremiTT, el IMIV y Serviu es un paso importante hacia una planificación integral que tenga en cuenta tanto las necesidades de desarrollo vial como la importancia de mantener el transporte público funcionando de manera eficiente en Temuco. Esto beneficiará a los residentes de la ciudad y contribuirá al progreso de la región”, señaló el director.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace