Categorías: Comunas

Seremi del Trabajo se reúne con trabajadores para fomentar prevención de los accidentes del trabajo

En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, desarrolló una serie de diálogos para enfatizar aspectos de la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

Una de estas actividades se realizó en la Clínica Dental Cumbres de Temuco, donde compartió con trabajadores y trabajadoras, además de directivos de la empresa y representantes del IST, para dar a conocer los alcances de este día establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“El 28 de abril se cumplen 20 años desde que la OIT fijó esta fecha para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo es valorar las condiciones de trabajo que debemos alcanzar actualmente, donde se debe buscar siempre el bienestar de los trabajadores en su puesto laboral, independiente de las particularidades del mismo”, comentó la Seremi del Trabajo.

Según se explicó, el Artículo 184 del Código del Trabajo regula esta materia, estableciendo que es obligación de los empleadores tomar todas las medidas pertinentes para proteger la vida y la salud de sus trabajadores y trabajadoras. Cabe destacar que en este proceso también son actores importantes los organismos administradores del Seguro de la Ley 16.744, que deberán otorgar las prestaciones preventivas, médicas y económicas que dicha Ley y sus reglamentos establecen.

En el caso de la Clínica Cumbres, esta se encuentra adherida al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), quienes realizan un proceso de acompañamiento permanente para la prevención, como lo explicó Leticia Flores, coordinadora de prevención de riesgos del IST en La Araucanía: “Es muy importante este espacio que hemos tenido con la Seremi para reforzar la importancia de la prevención, ya que nuestra labor es velar por la calidad de vida de los trabajadores y por el cuidado permanente en sus espacios de trabajo”.

Otro de los apoyos fundamentales de esta labor se encuentra en los Comités Paritarios de cada empresa, que se relacionan directamente con cada organismo administrador. Pabla Contreras, presidenta de este comité en la Clínica Cumbres, comentó que “a diario están revisando procedimientos de seguridad y prevención en la empresa, coordinados con el empleador y con la asesoría permanente del IST”, lo que fue reafirmado por el subdirector de la clínica, Claudio Pérez, quien comentó que desde el 2019 se está trabajando fuertemente en materia preventiva y que actualmente se consideran “bien preparados en materia de seguridad y salud laboral”.

Según el reporte anual que entrega la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) sobre Accidentes y Enfermedades del Trabajo, el año 2022 la población protegida alcanzó a 7.178.925 personas a nivel nacional, cifra que corresponde al 81% de la fuerza de trabajo ocupada, donde el 42% de la población protegida corresponde a mujeres y el 57% a hombres.

Por otra parte, este informe indica que en 2022 se recibieron en total 499.074 denuncias por accidentes, el 21% corresponden a eventos comunes y el 79% a laborales (de trabajo y trayecto, con y sin tiempo perdido), dentro de los cuales 214.274 son accidentes que corresponden a 73% del trabajo (155.745) y 27% de trayecto (58.529).

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace