Actualidad

Seremi MOP: “Vamos a mejorar la red estructurante de toda La Araucanía”

Ampliar la red de contratos de conservación global y el arredramiento  de maquinaria forma parte de las líneas de acción.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, presentó un inédito plan de acción para atender y mejorar la red vial regional para lo que resta del presente año y la proyección para el año 2024. La información fue dada a conocer por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto al delegado Presidencial, José Montalva y el Director Regional de Vialidad, Marcelo Muñoz, entregaron detalles sobre esta iniciativa.  

Se trata de un plan que implica acelerar procesos de adjudicaciones  y licitaciones de obras y nuevos estudios,  así como también sumar a través de contratos de arrendamientos 14 nuevas máquinas para apoyar el trabajo de la administración directa, de manera de ampliar la cobertura de atención de nuestra red vial regional.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera especificó que, “este último trimestre hay que dar un nuevo aíre a la Dirección de Vialidad, y esto significa redoblar esfuerzos y apurar el tranco para cumplir  con los desafíos que nos demanda la población, lo que significa que vamos a mejorar la res estructurante de toda la Araucanía”.

La autoridad del MOP explicó que, “hoy estamos atendiendo una red de conservación global de  poco más de 3.900 kilómetros y la idea es superar los 6 mil kilómetros a finales de este 2023 y estamos planificando superar los 7 mil kilómetros en conservación de caminos  para el próximo año 2024”, destacó. 

En esta misma línea la autoridad detalló que también hay una cartera de inversión pública potente y que consiste en hacerse cargo de una deuda pendiente en los caminos estructurante de la región. “Aquí le hemos entregado una garantía a los 32 alcaldes: nosotros vamos a desarrollar proyectos de inversión pública en las dos provincias, en los 32 municipios y atendiendo rutas que son vitales para el comercio internacional y también para el turismo, ejemplo de ello es el trabajo que realizamos en la ruta Pucón Curarrehue, donde se mejora un primer tramo y el compromiso es licitar lo antes posible un segundo tramo, lo mismo ocurre con la ruta Lautaro – Curacautín o la ruta Villa Garcia – Melipeuco;  Freire – Villarrica donde actualmente se trabaja en sus respectivos  mejoramientos”, explicó.

Asimismo la autoridad informó que, “para el 2024, se proyecta la licitación de la Ruta R-86 Los Sauces – Traiguén, cuya inversión proyectada es de 64 mil millones de pesos, se suman el mejoramiento de la segunda etapa del camino Inspector Fernández – Termas de Tolhuaca, entre otros”, informó. 

Arriendo de Maquinaria

Otra línea de acción presentada por el Seremi  Poza, es lo referido a un plan de emergencia que consiste en la contratación de 14  máquinas adicionales que se cuantifica en 850 millones de pesos por 5 meses y que permitirá reforzar el trabajo que realiza la administración directa de vialidad, tanto en Cautín como en Malleco.

“En definitiva tenemos varias líneas de acción, donde hay un desafío de ejecutar este último trimestre una cifra cercana a los 50 mil millones de pesos, lo que significa una tarea urgente que tenemos como Ministerio”, aseveró la autoridad del MOP.

Un plan inédito para atender la red de caminos

Por su parte,  el Delegado Presidencial José Montalva, dijo que el mejoramiento de las rutas es algo primordial. “Si hay algo que les importa y que es fundamental para el mundo rural es el estado de los caminos y en ese tema nosotros hemos reconocido que hay un problema a nivel  estructural y que debemos trabajar para dar solución”, aseveró.

El representante del Presidente Boric en la región, dijo estar contento pero también expectantes y vigilantes de cómo va a resultar este programa de emergencia de conservación y atención de caminos que hemos propuesto. “Es un programa que se complementa al trabajo de la administración directa, que permitirá ampliar la red de atención vial, en definitiva es algo inédito, nunca antes los habíamos realizado y esperamos que funcione y funcione bien, vamos a poner todos nuestros esfuerzo para cumplir con este compromiso”, declaró la autoridad.

Editor

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

41 minutos hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace

Ocurre inolvidable Gala Folclórica del Ballet Municipal Wangülen en Teodoro Schmidt

Con un espectáculo lleno de música, colores y tradición, el Ballet Municipal Wangülen de la…

2 horas hace