Categorías: Actualidad

Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia conmemora mes de la adopción en La Araucanía

Mediante un conversatorio, el Servicio de Protección Especializada en la región buscó dar cierre al mes de la adopción en La Araucanía. 

En un espacio cercano, profesionales del Servicio y familias adoptivas relataron sus vivencias y procesos con la adopción, para así dar paso a una charla, denominada “Desmitificando la Adopción». Una actividad que tuvo por objetivo relevar la adopción,  como una forma de hacer familia y de restituir el derecho que todo niño, niña o adolescente tiene de vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le ofrezca un contexto seguro y  de contención.

En este contexto históricamente la adopción es una temática que ha estado cargada de estigmas y mitos, por esto dos familias adoptivas estuvieron presentes en este conversatorio que convocó a más de 70 asistentes. La Seremi de Desarrollo Social y familia, Mariela Huillipan, quien estuvo presente señaló que, “esta es una instancia sumamente importante, pero principalmente dando el realce que significa para los niños, niñas y adolescentes de nuestra región el poder garantizar los derechos a contar con una familia (…) y es en esto justamente en lo que hemos ido avanzando como gobierno”.

Así también el director subrogante en La Araucanía, Walter Valdebenito, destacó la importancia de generar estos espacios  y la desmitificación de esta  importante temática, señalando que, “Para el Servicio es muy importante terminar este mes de la adopción con este espacio de sensibilización y visibilización de la adopción  dentro del circuito de acogimiento familiar, creemos que es fundamental la restitución del derecho a vivir en familia por ende la adopción es un espacio que tenemos que relevar en la región”.

Evelyn Rapimán, Familia adoptiva, relató su experiencia con la adopción, señalando que, “Para mí es importante, desde el plano de entregar mi testimonio para que ojalá más niños, niñas y adolescentes tengan el derecho de tener una familia”

Así también Marcelo Aedo, padre de una familia adoptiva, indicó que, “instancias como estas son muy buenas para poder socializar desde la visión de los padres adoptivos o papas el corazón como se dice desde el Servicio, una instancia tendrá para poder incentivar el tema de la adopción, desmitificar el tema de la adopción de un proceso hermosos como lo que dijo mi esposo como lo dijo mi esposa, la vida cambia al adoptar, pero cambia para bien”.

Esta actividad que se crea para derribar algunos mitos asociados a la Adopción y con ello finalizar la celebración del mes a nivel internacional, un mes marcado por la apertura y disposición de muchas familias, a su vez el ministro de la corte de apelaciones de Temuco, Alberto Amiot, indicó que, “estos espacios de colaboración de intercambio de experiencias donde se mezclan también con las obligaciones legales que tenemos hacia niños, niñas y adolescentes son muy fructíferas”.

Desde el Servicio de Protección especializada a la Niñez y adolescencia en La Araucanía, este proceso es fundamental ya que tras un largo trabajo de los equipos se puede devolver a un lactante, niño, niña o adolescente definitivamente el derecho de vivir en familia.

Editor

Entradas recientes

Impecable y provechoso 1° Seminario Territorial de Emprendimiento en el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén

En el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén se realizó el 1° Seminario…

11 minutos hace

Araucanía Sur lidera operativos de Examen de Medicina Preventiva con pesquisa de Enfermedad Renal Crónica en seis comunas de Cautín

Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad…

3 horas hace

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

5 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

5 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

5 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

5 horas hace