“Silencio”: estrenan cortometraje protagonizado por estudiantes de La Araucanía

La producción es fruto de un proceso creativo desarrollado en la Clínica de Cine Ufro en colaboración con CINESCOLAR. La exhibición se realizará este viernes 26 de mayo, a las 19.30 horas, en el Aula Magna Institucional. Ingreso es liberado.

“Silencio” es el nombre del cortometraje que tendrá su estreno este viernes, 26 de mayo, a las 19.30 horas, en el Aula Magna de la UFRO, producción que surge gracias a un trabajo en conjunto entre la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y CINESCOLAR.

La iniciativa audiovisual, liderada por el actor y director de cine nacional Samuel González Vera, comenzó a gestarse en 2022 en la Clínica de Cine UFRO, como una forma de potenciar y formar a estudiantes de enseñanza media de la región de La Araucanía en actuación y teatro. Su proceso, constó de una serie de sesiones intensivas, donde los y las estudiantes se sumergieron en el aprendizaje creativo y de trabajo en cámara, tanto técnico como interpretativo, que culminó en el rodaje de este cortometraje.

Según explicó González, este proceso “nos permitió ejercitar y revisar contenidos básicos de actuación, de entender cómo funciona el lenguaje audiovisual, abordando diversas problemáticas sociales y así fue como llegamos al tema central del thriller, que es el cuerpo, y cómo la sociedad percibe el cuerpo de las mujeres y la afectación que esto puede llegar a tener en su salud mental”.

Esta producción audiovisual en la que participaron 14 estudiantes de La Araucanía, contó también con la presencia de la actriz nacional Luciana Echeverría Christie, quien destacó “que hacer cine en la educación es fundamental y para mí poder participar como actriz, en un lugar que es lejano a Santiago, me llena de orgullo. Es muy bonito poder experimentar lo que significa grabar un cortometraje y ayuda a descentralizar el arte y la cultura. Me enorgullece, también, que la UFRO participe de esta iniciativa, porque pocas instituciones lo hacen. Sólo me queda agradecer el talento de los y las estudiantes con las que trabajé”, aseveró.

ACERCAR EL ARTE A LA COMUNIDAD

La Dirección de Vinculación con el Medio, en el marco de su coordinación artístico-cultural, tiene como pilar fundamental el acercamiento de las artes y las culturas a la comunidad local, tanto en materia de apreciación como de formación en torno a las diversas artes, pilar que viene a respaldar el desarrollo de esta iniciativa.

“Estamos tremendamente felices de esta co-producción que realizamos con CINESCOLAR, porque como Universidad estamos llamados a democratizar espacios de desarrollo artísticos y culturales para jóvenes, como lo hemos podido desarrollar a través de esta iniciativa. Las y los estudiantes de enseñanza media pudieron crear de forma colectiva y vivenciar en la UFRO siendo parte del equipo, en la generación de material audiovisual de alto nivel, como lo es el cortometraje «Silencio», que estamos estrenando», destacó la Dra. Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el Medio UFRO.

EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA

Para los y las estudiantes este seminario fue intenso y positivo en su desarrollo, así lo confirmó Alyssa Olavarría Ruiz, del Liceo Polivalente Selva Saavedra quien comentó: “fue muy gratificante, ya que nos enseñaron muchas cosas valiosas respecto al cine, la postura frente a cámara, los planos. Fue todo muy positivo, aprendimos a transmitir muchas cosas, a nivel personal me ayudó a poder desenvolverme mejor con otras personas y pude trabajar más en mí. Además, pude aprender mucho sobre la actuación y fue realmente maravilloso”.

En esa misma línea, la estudiante Isidora Sandoval del colegio Montessori indicó que “esta actividad y la experiencia fue demasiado significativa, marcó un antes y un después en mi vida, tengo ahora una visión más profesional del mundo artístico y poder aprender de grandes actores y de un equipo técnico fue muy fructífero. Totalmente enamorada y agradecida de la oportunidad”.

“Silencio” es un thriller psicológico que gira en torno a cómo un grupo de estudiantes, junto a su profesora buscan descubrir el motivo de la misteriosa muerte de una alumna. La entrada a este estreno es liberada.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace