Educación

SLEP Costa Araucanía y Sofofa Formación Técnico Profesional trabajan colaborativamente para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional en La Araucanía

Con el objetivo de relevar los aspectos claves de la Educación Técnico Profesional y generar un espíritu de trabajo en equipo entre el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEP) y los liceos de la zona, este miércoles 28 de junio, se desarrolló el Taller de conceptos asociados a la Formación Técnico Profesional y estándares indicativos dirigido a representantes de equipos directivos de seis establecimientos educacionales de la zona y para el equipo de Slepca.

Cabe destacar que, SOFOFA, se adjudicó un proyecto de apoyo al Slep Costa Araucanía, con el fin de trabajar de manera directa por la Educación Media Técnico Profesional y de alguna manera, generar actividades, talleres o capacitaciones para darle seguimiento y continuidad al proyecto en la zona.

Esta actividad, se llevó a cabo luego de tres visitas previas que realizó el equipo de SOFOFA, donde se levantó un diagnóstico con el Slepca y con los establecimientos, lo que generó un plan de trabajo en conjunto entre los tres actores que forman el ecosistema Técnico Profesional; los seis colegios de la región, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía y SOFOFA Formación Técnico Profesional.

Es así como hasta la comuna de Carahue, llegó Rodrigo Silva, Encargado de Vinculación con el medio de Corporación SOFOFA y Cristina Araya, Asesora educativa de SOFOFA Formación Técnico Profesional, quienes expusieron acerca de los conceptos claves de la educación Técnico Profesional, mientras que David Aptecar, otro de los expositores, se enfocó en dar a conocer los estándares indicativos del proyecto.

“Nosotros como SOFOFA estamos interesados en desarrollar y fortalecer la Educación Media Técnico Profesional del país, por lo tanto, cualquier zona en la que tengamos la oportunidad de trabajo, lo vamos a tomar. Lo que más nos interesa es poder, desde nuestra vereda del sector industrial, demostrar a los establecimientos que a través de la vinculación con el sector productivo y fortaleciendo los cimientos de cada institución, se puede potenciar un desarrollo personal y profesional para los jóvenes, además de desarrollar un alto crecimiento en el territorio”, contó Diego Docmac, encargado de Pertinencia y Factibilidad de Sofofa en proyecto de apoyo Slep Costa Araucanía.

Por su parte Patricio Solano, director ejecutivo de Slepca, señaló que: “Nosotros como formadores tenemos como misión apoyar a nuestros estudiantes en la mayor medida posible y fortalecer sus capacidades, además de ello debemos internalizar el que todo se puede lograr, que el camino al éxito está y que es misión de cada uno encontrarlo, por ello y sí tenemos a niños y jóvenes que tienen capacidades y que pueden desarrollarse en el ámbito técnico, nosotros debemos apoyarlos y acompañarlos, por lo mismo la importancia de estar preparándonos de manera constante”.

Sin lugar a dudas que, este primer hito relevante de trabajo colaborativo entre los tres actores involucrados, generó espacios de reflexión y de conversaciones que impactarán de manera positiva en la formación de los futuros técnicos que nuestro país requiere.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace