Categorías: Actualidad

Teletón Temuco da conocer cifras de su trabajo en 2022 y empresas locales confirman compromiso con campaña del 10 y 11 de noviembre

En una actividad realizada en el instituto regional, que contó con la asistencia de empresas colaboradoras de la campaña solidaria, Teletón dio cuenta de las más de 54 mil atenciones entregadas en el último año.

Hasta el instituto Teletón de Temuco llegaron representantes de empresas de la región que acudieron al centro ubicado a pasos del cerro Ñielol para conocer el trabajo que día a día se realiza en este centro por la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes que atiende.

Al encuentro asistieron empresas que han acompañado hasta hoy las campañas de Teletón, y también otras nuevas a las que la institución quiere  motivar para que también sean parte de esta causa solidaria que moviliza a Chile.  

Tras recorrer el gimnasio de kinesiología, la sala de arte, entre otras dependencias del centro, los asistentes participaron de una presentación, donde el director del centro, Iván Barbosa, detalló que en 2022 el centro realizó un total de  54.677 atenciones a un total de 1.907 usuarios y usuarias.

Junto con esto, detalló que el Instituto Teletón Temuco llevó a cabo 39 cirugías sin costo alguno para las familias. Adicionalmente, se otorgaron, fabricaron o repararon 2.736 órtesis y 63 prótesis el mismo año, además de entregar 414 ayudas técnicas, entre ellas carritos, sillas de ruedas, andadores, entre otros.

“Es la primera vez que tenemos la oportunidad de poder agradecer a las empresas, son responsables del 31% de las donaciones del instituto, y en nombre de los pacientes, de las 1.900 familias, agradecer a cada una de las personas que vinieron hoy día, y poder decirles que Teletón transforma las donaciones en rehabilitación”, expresó.

En este contexto, Barbosa planteó que la idea fue mostrar que Teletón es una “institución que está muy focalizada en brindar una atención de calidad con calidez, pero para la inclusión. Y en ese proceso, las empresas tienen un rol muy importante en abrir sus puertas para las personas en situación de discapacidad”.

Los asistentes, además, pudieron conocer el testimonio de Víctor Sáiz, quien -tras quedar tetrapléjico producto de un accidente de tránsito- se rehabilitó en Teletón y en la actualidad tiene una mediana empresa que fabrica bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.

“Una de las cosas que logré entender cuando estaba en la Teletón es que muchas de las personas que aquí estaban no tenían acceso a incluirse en el mundo, a participar del mundo, porque no tenían cómo llegar a él. O sea, no sacábamos nada con tener lugares de uso público accesibles si no teníamos cómo llegar a ellos. Yo fabrico equipos para la movilidad y he dedicado mi vida a eso porque veo los resultados, veo cómo les cambian la vida a la gente que las usa”, agregó.

Para conocer más de esta rendición, el director Barbosa invitó a las personas y aportantes a visitar la página web de Teletón y su portal de transparencia disponible en el siguiente link: https://www.teleton.cl/transparencia/

Allí hay datos e información de la Memoria Teletón 2022, que la institución se encuentra difundiendo a nivel nacional para rendir cuenta de lo que hace gracias al generoso aporte de los millones de personas que cada año contribuyen a su campaña de recaudación.

Teletón y sus 14 institutos de rehabilitación atendieron durante 2022 a 32.439 niños, niñas y jóvenes que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética. Asimismo, se realizaron 1.371 cirugías y se entregaron 30.989 órtesis y prótesis y 4.698 ayudas técnicas.

El trabajo diario y la operación de los 14 institutos Teletón del país, es posible gracias al generoso aporte que millones de personas hacen a la obra durante sus campañas de recaudación.

El cierre de campaña de Teletón de este año se realizará el viernes 10 y sábado 11 de noviembre, con el tradicional programa televisivo de 27 horas que transmiten conjuntamente los canales de televisión agrupados en Anatel y que -por primera vez- tendrá su show de cierre en la Quinta Vergara.

Para conocer más del trabajo que se realiza en la institución, visita www.teleton.cl/transparencia.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace