Categorías: Comunas

Minvu ejecuta última etapa de mejoramiento térmico en edificios del condominio Villa Estación de Villarrica

Con esta última etapa se estaría dando término al mejoramiento con envolvente térmico de un total de 25 block, que conforman el Condominio Villa Estación de Villarrica, y que beneficiará finalmente, a un total de 270 familias. 

En esta oportunidad, son 138 familias del Condominio Villa Estación de Villarrica son las beneficiadas con las bondades del programa de mejoramiento de condominios sociales, correspondientes a un total de 13 edificios, lo que permitirá poder poner término a este mejoramiento de un total de 25 torres que conforman el condominio, y que tienen una data de construcción de fines de los años 90´.

Las obras de esta última intervención, tendrán una inversión de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa Mejoramiento de Condominios, con una cifra superior a los mil 930 millones de pesos, que contemplan acondicionamiento térmico, cambio de ventanas termopanel, cambio de puertas de acceso, instalación de ventilaciones pasivas y cruzadas, cambio de techumbre y canaletas, así como también nichos para medidores de agua, y la reparación de cajas de escaleras, entre otras mejoras.

Es por esta razón, que la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda manifestó su satisfacción “lo que está pasando aquí en este conjunto habitacional es tremendo, -precisó-  estamos hablando de un alto estándar térmico que va a dar confort a las familias, y que les va a permitir una mejor calidad de vida, tal como nos ha pedido que lo hagamos el Presidente Gabriel Boric, a través de nuestro Ministro Carlos Montes”. Señalando también que las obras deberían estar terminadas a finales del verano del año 2024.

Este condominio fue construido hace más de 25 años, siendo este un lugar apartado de Villarrica, el cual hoy se encuentra ubicado en la zona central de la ciudad, por lo tanto, había que hacer estas inversiones, más aún cuando quienes los habitan son adultos mayores, en su gran mayoría mujeres y familias con un alto nivel de vulnerabilidad.

Cabe señalar, que antes de las mejoras el mayor problema que tenían los departamentos era de humedad; el frío en el invierno y lo calurosos en el verano “Nos juntamos un par de vecinos primero, lo conversamos y luego se decidieron en darle el paso a este programa, y se fueron sumando otros blocks, en total sumamos 5 block, que lo que se conformó como la primera etapa”. Además, agregó “ha sido un tremendo proyecto porque nos ha cambiado la vida a quienes ya disfrutan del mejoramiento”. Así lo hizo saber la dirigente Jacqueline Valdebenito.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace