Categorías: Salud

Temido Halloween: ¿Cómo cuidar los dientes de los niños ante el exceso de dulces?


● Odontóloga explica cuáles son los tipos dulces más dañinos para la salud bucal, versus algunos que son menos nocivos.

¿Dulce o truco? Los disfraces y los dulces se toman los últimos días de octubre y se vuelven protagonistas de esta esperada fecha, donde aumenta el consumo de dulces especialmente entre niños y niñas.

Según datos de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Ministerio de Salud, a los 2 años de edad la prevalencia de caries es de un 17,5%, cifra que aumenta a un 50,4% a los 4 años y a un 70,4% a los 6. Por lo mismo, la preocupación se centra en la ingesta excesiva de alimentos que contienen altos niveles de azúcar y, que, sumado a una higiene bucal deficiente, se vuelven una combinación sumamente perjudicial para la salud oral.

Ante este escenario, Vilma Gutiérrez, docente de la Escuela de Odontología de la Universidad del Alba, explica que “la boca es un ecosistema acuoso que requiere un pH salival equilibrado para mantenerse saludable. Cuando se consumen alimentos azucarados y ácidos con mucha frecuencia a lo largo del día, éste se desequilibra ya que las bacterias metabolizan los azúcares y producen ácidos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar caries y erosión en el esmalte”.

¿Cómo cuidar los dientes de las caries? La especialista indica que “el problema es el tiempo que los niños están sin cepillarse los dientes”. Por lo mismo, aconseja evitar el consumo de dulces entre comidas, sino que más bien, aconseja comerlos como postre y al terminar, cepillarse los dientes inmediatamente.

La profesional agrega que los dulces altos en azúcares, pegajosos, procesados, industrializados y muy duros, son los más dañinos para los dientes. Por otro lado, recomienda preferir los chocolates con más cacao y que tengan menos sellos. Algunas alternativas menos perjudiciales para la salud bucal, puede ser preparar gomitas caseras y endulzar con miel.

Teniendo en cuenta el alto consumo de azúcar en estas fechas, “los hábitos de higiene dental son claves, especialmente el cepillado de la noche”, el que la odontóloga reconoce como “el más importante”. “Los niños deben lavarse los dientes tres veces al día, siempre con una pasta dental que contenga mínimo 1.000 ppm flúor desde la erupción del primer diente hasta los seis años, luego se debe usar una con 1.450 ppm flúor”, cierra Gutiérrez.

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

14 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

14 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

15 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

16 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

16 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

16 horas hace