Categorías: Salud

Temido Halloween: ¿Cómo cuidar los dientes de los niños ante el exceso de dulces?


● Odontóloga explica cuáles son los tipos dulces más dañinos para la salud bucal, versus algunos que son menos nocivos.

¿Dulce o truco? Los disfraces y los dulces se toman los últimos días de octubre y se vuelven protagonistas de esta esperada fecha, donde aumenta el consumo de dulces especialmente entre niños y niñas.

Según datos de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Ministerio de Salud, a los 2 años de edad la prevalencia de caries es de un 17,5%, cifra que aumenta a un 50,4% a los 4 años y a un 70,4% a los 6. Por lo mismo, la preocupación se centra en la ingesta excesiva de alimentos que contienen altos niveles de azúcar y, que, sumado a una higiene bucal deficiente, se vuelven una combinación sumamente perjudicial para la salud oral.

Ante este escenario, Vilma Gutiérrez, docente de la Escuela de Odontología de la Universidad del Alba, explica que “la boca es un ecosistema acuoso que requiere un pH salival equilibrado para mantenerse saludable. Cuando se consumen alimentos azucarados y ácidos con mucha frecuencia a lo largo del día, éste se desequilibra ya que las bacterias metabolizan los azúcares y producen ácidos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar caries y erosión en el esmalte”.

¿Cómo cuidar los dientes de las caries? La especialista indica que “el problema es el tiempo que los niños están sin cepillarse los dientes”. Por lo mismo, aconseja evitar el consumo de dulces entre comidas, sino que más bien, aconseja comerlos como postre y al terminar, cepillarse los dientes inmediatamente.

La profesional agrega que los dulces altos en azúcares, pegajosos, procesados, industrializados y muy duros, son los más dañinos para los dientes. Por otro lado, recomienda preferir los chocolates con más cacao y que tengan menos sellos. Algunas alternativas menos perjudiciales para la salud bucal, puede ser preparar gomitas caseras y endulzar con miel.

Teniendo en cuenta el alto consumo de azúcar en estas fechas, “los hábitos de higiene dental son claves, especialmente el cepillado de la noche”, el que la odontóloga reconoce como “el más importante”. “Los niños deben lavarse los dientes tres veces al día, siempre con una pasta dental que contenga mínimo 1.000 ppm flúor desde la erupción del primer diente hasta los seis años, luego se debe usar una con 1.450 ppm flúor”, cierra Gutiérrez.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

1 hora hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

1 hora hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

3 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

4 horas hace