Categorías: Deporte

Temporada de nieve: 6 recomendaciones fundamentales para disfrutar de la montaña de manera segura

● Equipamiento adecuado, realizarlo acompañando, conocimientos de primeros auxilios y un botiquín completo son requisitos básicos para   desarrollar este deporte.

Chile, conocido por sus impresionantes cadenas montañosas, ofrece una temporada de nieve ideal para explorar y disfrutar de la pasión por la montaña. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los aventureros, Felipe Bishara, reconocido andinista del equipo Lippi Outdoor y experto en la materia, ha compartido recomendaciones esenciales para aquellos que deseen visitar la Cordillera de Los Andes de manera segura.

El deportista es voz autorizada dentro del montañismo debido a que hace cerca de un año fue parte de la travesía a la octava cima más alta del mundo en el Himalaya, cuyo sello distintivo fue la sustentabilidad. A continuación, te presentamos los seis consejos que entrega para asegurar una gran experiencia en la montaña:

  1. Investiga y planifica: antes de emprender la aventura, investiga todas las caras de la montaña que planeas visitar. Averigua sobre la dificultad del sendero, la duración estimada del recorrido, las condiciones climáticas y cualquier información relevante que pueda afectar tu travesía.
  2. Equipo adecuado: es necesario contar con botas de montaña resistentes, ropa y capas de abrigo adecuadas para el clima, un mapa descargado en el celular, lentes de sol y un botiquín por cualquier contingencia. Además, un curso de primeros auxilios en áreas remotas (WFR o WAFA) es esencial si te gustan los deportes outdoor.
  3. Conoce tus habilidades: sé honesto contigo mismo acerca de tus habilidades y condición física. Elige senderos y rutas que sean adecuados para tu nivel de experiencia y capacidad física. Evita sobrepasar tus límites y arriesgarte en terrenos peligrosos.
  4. Respetar el medio ambiente: la montaña es un ecosistema frágil, por lo que es fundamental respetar el entorno natural. No dejes basura, respeta la flora y fauna local y evita hacer fuego a menos que esté permitido en áreas designadas. Es clave dejar el lugar como nos gustaría haberlo encontrado.
  5. Acompañamiento: siempre es preferible visitar la montaña con alguien más. En el caso de que vayas solo, avisa a alguien sobre tu ruta y horario estimado de regreso. Mantén el contacto con ellos a lo largo de tu aventura, incluso recomendamos el uso de un comunicador satelital, como los Inreach de Garmin, que permiten mensajería de texto bidireccional, el seguimiento de la ubicación y los servicios críticos de respuesta a emergencias SOS.
  6. Hidratación y alimentación: no olvides llevar suficiente agua y alimentos energéticos durante tu caminata. Evita depender únicamente de fuentes naturales de agua y lleva contigo un sistema de filtrado si es necesario. Es vital ingerir alimentos periódicamente para mantener tus niveles de energía.

La experiencia en el Himalaya

Con una preparación de más de diez meses Felipe Bishara y Galo Viguera, atletas del equipo Lippi Outdoor, buscaron transformarse en la expedición más sustentable en la historia de nuestro país al alcanzar la cima del Manaslu en el año 2022. Sin embargo, las condiciones climáticas no fueron favorables, y se enfrentaron a tormentas y avalanchas que terminaron por dar un vuelco de 360º a sus planes.

Una semana después de las avalanchas que asolaron la zona, la dupla resolvió ir por la cumbre, decisión que terminaron desistiendo por motivos de seguridad y que los llevó a retornar al Campo Base. “Preferimos ser montañistas con experiencia que unos con suerte. Respetamos a los que lograron llegar a la cumbre ese día, pero creemos que se la rifaron”, concluyeron.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace