Categorías: Publiavisos

Se instaló en la Región de La Araucanía la primera red de ferreterías del país que va en ayuda de los negocios independientes

RedMat se basa en un modelo de negocio colaborativo, que busca garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas ferreterías, haciéndolas más competitivas y generando un impacto positivo en las comunidades en las que están inmersas. Las primeras operaciones en la zona se iniciaron en las comunas de Cunco y Melipeuco.

Ante la dificultad que tienen las pequeñas y medianas ferreterías de la Región de La Araucanía para poder acceder a mejores precios y a una variedad de productos que les permitan competir en la zona, se oficializó el ingreso de un nuevo actor dentro del mercado de la distribución de materiales para la construcción y mejoramiento del hogar. Se trata de RedMat, la primera red de ferreterías del país que estará dedicada exclusivamente a la compra y venta de insumos para la industria ferretera independiente, y que ya inició sus operaciones en las comunas de Cunco y Melipeuco.

Tras iniciar formalmente sus actividades en noviembre de 2022, RedMat creó un nuevo modelo de negocios asociativo, en el que apuesta por garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las ferreterías independientes, entregándoles una serie de beneficios económicos y estructurales para sus negocios, entre ellos, retornos de la inversión a través de bonificaciones por sus compras, obtener mejores márgenes, acceder a convenciones comerciales nacionales e internacionales, contar con beneficios sociales para su fuerza laboral, recibir capacitación y asesoría continúa dentro de su gestión comercial y ámbito financiero.

Según explicó Juan Pablo Laroze, gerente general y socio fundador de RedMat, “las ferreterías independientes y de comunas rurales están muy solas y les cuesta mucho competir con las grandes del rubro, por lo que nuestro enfoque apunta a generar las condiciones para hacer a nuestros socios más competitivos. No queremos ser un centro de compras más, sino que queremos crear una red de asociados de distintas zonas geográficas del país, que sea capaz de brindar soportes de compras colaborativas, que les permitan a estos negocios acceder a mejores precios y facilitarles la cadena de distribución, para que realmente puedan competir con una variedad de productos más amplia, que les permita escalar y sostenerse en su zona”.

La apuesta comercial de RedMat ya le ha permitido instalarse en 17 localidades entre la IV y la IX Región, con más de 300 colaboradores. Ya está trabajando activamente con más de 25 proveedores nacionales e internacionales. Según sus proyecciones, la empresa nacional espera tener en el mercado asociativo del rubro una participación del 15% en un plazo inferior a los tres años. Con 30 asociados, RedMat espera procesar el 70 por ciento de las transacciones de sus asociados y compras por más de 60 millones de dólares al año.

Laroze agregó que “compramos en volumen a nuestros proveedores y todas las compras pasan de manera ordenada a través de una plataforma tecnológica de alto nivel, que fue desarrollada en alianza con Iconstruye, el portal de la Cámara Chilena de la Construcción. El mayor desafío que tenemos es tener créditos con nuestros proveedores, para cubrir la demanda de nuestros socios. Si bien nuestros socios ferreteros están establecidos y son reconocidos en sus zonas, este proyecto cuenta con un equipo de trabajo que viene del mundo de la distribución en esta industria, lo que nos facilita entender las demandas y urgencias de las ferreterías independientes”.

Desde RedMat aseguraron que se encuentran realizando un intenso trabajo con los proveedores nacionales e internacionales, para incentivar su participación en este centro de compra y tener la oportunidad de generar grandes volúmenes de venta de manera directa con los socios ferreteros, sin ningún tipo de intermediarios y así poder aumentar la presencia regional de las marcas, en varias categorías de productos.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

48 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

60 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace