En un exitoso desarrollo desde su lanzamiento hace una semana, la Corporación de Universidades Privadas (CUP) anuncia la extensión de su Tercera Feria Laboral, respondiendo al éxito abrumador de las postulaciones y al creciente interés de las empresas por incorporar nuevos talentos a sus equipos en este momento desafiante para el país.
Esta extensión lleva el evento hasta el 6 de septiembre y refleja el compromiso continuo de la CUP con la inclusión laboral de sus egresados y el impulso de su desarrollo profesional.
Hasta la fecha se han registrado 1.639 personas, generando un total de 1.530 postulaciones a las ofertas de empleo disponibles. La feria cuenta con 838 puestos de trabajo ofrecidos por 326 empresas destacadas, lo que subraya el impacto y la relevancia del evento en la comunidad laboral.
La edición de este año presenta una innovadora propuesta diseñada para acercar las oportunidades laborales a profesionales de todo el país. Para abordar las necesidades geográficas y las preferencias de los postulantes, la feria ha organizado las ofertas de empleo en tres pabellones regionales: Zona Norte (desde Arica hasta la Región de Coquimbo), Zona Centro (desde Valparaíso hasta O’Higgins) y Zona Sur (desde el Maule hasta Magallanes). Esta estratégica segmentación permite a los candidatos acceder a ofertas de trabajo en concordancia con su ubicación geográfica, agilizando así el proceso de búsqueda y selección.
La Tercera Feria Laboral CUP, que se extenderá hasta el 6 de septiembre, cuenta con la participación de prestigiosas compañías tanto a nivel nacional como internacional como Cola Cola, Banco Itaú, Servicios Financieros Líder, Metro y Unilever. Estas empresas están comprometidas en brindar oportunidades laborales a graduados con talento y dedicación hacia su desarrollo profesional. Toda la información y acceso al evento pueden encontrarse en el sitio web oficial: www.ferialaboralcup.cl.
Además de las oportunidades de empleo, la feria ofrece una serie de webinars gratuitos que abordan temáticas esenciales para la empleabilidad en la actualidad. Entre los temas a tratar se destacan: “Construyendo una Red de Contactos desde Cero”; “Navegando la Búsqueda Laboral en la Era de la Inteligencia Artificial”; “Descubriendo tu Perfil Profesional en 5 Pasos”; y “Competencias Esenciales para Emprender con Éxito”. Estas sesiones virtuales, dirigidas por expertos en cada campo, proporcionan herramientas y consejos prácticos a los asistentes. Todos los interesados en estos temas y que formen parte de la Feria Laboral CUP podrán participar.
Desde la CUP, se hace un enérgico llamado a estudiantes, graduados y titulados a participar activamente en esta feria extendida, aprovechando las múltiples oportunidades que se presentan. Este evento representa una ocasión inigualable para fortalecer habilidades, ampliar redes de contacto y, por supuesto, acceder a propuestas laborales de alta calidad en un momento complejo para el país.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…