Treinta representantes de La Araucanía presentarán sus trabajos de artesanía en el Centro Cultural La Moneda en Santiago

En su cuarta edición, la feria Secretos de La Araucanía contará con una treintena de artesanos y artesanas de la región, quienes van a exponer sus trabajos durante el próximo mes de noviembre.

La iniciativa corresponde a una colaboración entre la Universidad Católica de Temuco, a través de su programa de Artesanía y el Centro Cultural del Palacio de La Moneda, donde cada año se realiza una convocatoria que considera una exposición de las distintas disciplinas y oficios ancestrales presentes en la región.

La coordinadora del Programa de Artesanía de la UCT, Tania Salazar, valoró la participación obtenida a nivel regional en la presente versión. “Estamos muy agradecidos de la alta participación que tuvo la convocatoria de la Feria Secretos de la Araucanía 2023. La verdad es que fue muy difícil la selección de creadores porque el nivel de quienes participaron es muy alto, pero también tenemos un cupo limitado de participantes. Son sólo 30 las personas que podemos seleccionar, así que fue una tarea difícil para el comité invitado de este año”.

Por otra parte, la profesional entregó algunos detalles del proceso de selección y se refirió a las expectativas que tienen desde el Programa para quienes postularon. “Se contempló una selección de cobertura lo más amplia en términos de oficio y en términos de comunas que participan, al mismo tiempo favorecer la participación de nuevos artesanos y artesanas que, en conjunto con otros artistas y creadores más experimentados, podamos contribuir con una experiencia que para ellos, sea una feria importante en su desarrollo profesional”.

Resultados de la postulación

La Feria se realizará entre los días 9 y 12 de noviembre,  en el Centro Cultural de La Moneda, ubicado en Santiago justo en el subsuelo del palacio presidencial, donde anteriormente ya se han desarrollado tres exposiciones con presencia regional. Entre las disciplinas seleccionadas este año, destacan algunas como cestería, orfebrería, platería, entre otros.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace