Treinta representantes de La Araucanía presentarán sus trabajos de artesanía en el Centro Cultural La Moneda en Santiago

En su cuarta edición, la feria Secretos de La Araucanía contará con una treintena de artesanos y artesanas de la región, quienes van a exponer sus trabajos durante el próximo mes de noviembre.

La iniciativa corresponde a una colaboración entre la Universidad Católica de Temuco, a través de su programa de Artesanía y el Centro Cultural del Palacio de La Moneda, donde cada año se realiza una convocatoria que considera una exposición de las distintas disciplinas y oficios ancestrales presentes en la región.

La coordinadora del Programa de Artesanía de la UCT, Tania Salazar, valoró la participación obtenida a nivel regional en la presente versión. “Estamos muy agradecidos de la alta participación que tuvo la convocatoria de la Feria Secretos de la Araucanía 2023. La verdad es que fue muy difícil la selección de creadores porque el nivel de quienes participaron es muy alto, pero también tenemos un cupo limitado de participantes. Son sólo 30 las personas que podemos seleccionar, así que fue una tarea difícil para el comité invitado de este año”.

Por otra parte, la profesional entregó algunos detalles del proceso de selección y se refirió a las expectativas que tienen desde el Programa para quienes postularon. “Se contempló una selección de cobertura lo más amplia en términos de oficio y en términos de comunas que participan, al mismo tiempo favorecer la participación de nuevos artesanos y artesanas que, en conjunto con otros artistas y creadores más experimentados, podamos contribuir con una experiencia que para ellos, sea una feria importante en su desarrollo profesional”.

Resultados de la postulación

La Feria se realizará entre los días 9 y 12 de noviembre,  en el Centro Cultural de La Moneda, ubicado en Santiago justo en el subsuelo del palacio presidencial, donde anteriormente ya se han desarrollado tres exposiciones con presencia regional. Entre las disciplinas seleccionadas este año, destacan algunas como cestería, orfebrería, platería, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace