Categorías: Oficiales

Ufro e Indap realizarán versión 2023 de la “Cumbre Agroecológica Araucanía”

Este evento que nace en La Araucanía se potencia a nivel nacional convocando a destacados expertos comprometidos con el desarrollo sostenible y la agroecología.

La Universidad de La Frontera (Ufro), a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, en colaboración con Indap Araucanía, llevarán a cabo la Cumbre Agroecológica Araucanía versión 2023, este martes 3 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, desde las 09:40 hasta las 14:15 horas.

La Cumbre Agroecológica Araucanía es un espacio de encuentro y diálogo que congrega a importantes actores y expertos comprometidos con el desarrollo sostenible y la agroecología. En esta versión, el enfoque principal se dirigirá al papel y experiencias de diversos tipos de organizaciones y los agricultores/as en la promoción del intercambio de conocimientos necesarios para impulsar avances significativos en materia de sustentabilidad de los sistemas de producción, distribución y consumo de alimentos.

«La agroecología, entendida como un área de trabajo transdisciplinaria que tiene como finalidad la sustentabilidad alimentaria, se erige como un pilar esencial en la construcción de sistemas agrarios que, siendo económicamente viables, tengan un impacto ambiental neutro o positivo, satisfagan los requerimientos de la población involucrada y presenten altos niveles de resiliencia ante las múltiples amenazas actuales y proyectadas«, explicó el Dr. René Montalba, académico y presidente de la Comisión Organizadora.

En línea con esta visión, la «Cumbre Agroecológica Araucanía 2023» busca fomentar el diálogo inter y transdisciplinario, así como la colaboración activa entre las distintas partes que confluyen en pos de esta meta común.

La Universidad de La Frontera e Indap Araucanía invitan a la comunidad académica, a los agricultores y agricultoras, profesionales, gobiernos locales, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales, así como a todos aquellos interesados en el fortalecimiento de la agroecología y la sustentabilidad alimentaria, a sumarse a esta importante iniciativa. La Cumbre Agroecológica Araucanía 2023 promete ser un espacio enriquecedor y propicio para la reflexión y la colaboración en pos de un futuro agrario más sustentable y equitativo.

DESAFÍOS QUE DEJÓ LA CUMBRE 2022

La “Primera Cumbre Agroecológica, Araucanía», se desarrolló el 20 de diciembre de 2022. En esta actividad fueron invitados a exponer a científicos de renombre internacional, expertos en distintos aspectos de la Agroecología, así como también a las máximas autoridades regionales de las instituciones organizadoras: UFRO, INDAP, INIA y Seremi Agricultura Araucanía.  La actividad convocó a más de 500 asistentes además de diversas autoridades regionales y nacionales como el director nacional de INDAP y el Subsecretario de Agricultura.

La Primera Cumbre Agroecológica culminó con grandes reflexiones en torno a la materia y un acuerdo de colaboración entre las instituciones para articular iniciativas que promuevan el desarrollo de la agroecología y el desarrollo de sistemas alimentarios sustentables, así como también el acuerdo de que esta instancia se realizaría de forma periódica, de modo de ir avanzando en las metas propuestas y analizando los avances.

“La perspectiva transdisciplinaria planteada desde la agroecología, actúa como un puente entre quienes están involucrados en la producción y distribución de alimentos, la toma de decisiones y políticas, y generación de conocimientos en torno a los sistemas alimentarios y su sustentabilidad”, indicó el Dr. Montalba.

A diferencia de su versión anterior, que se centró en el rol de las instituciones públicas, la Cumbre Agroecológica de La Araucanía en su versión 2023, se centrará en el rol de las organizaciones locales, agricultores/as, en el diálogo de conocimientos necesarios para avanzar hacia la sustentabilidad alimentaria.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace