*Senadora Aravena responde a Ministra Tohá por veto a Ley de Usurpación: «Gobierno valida el mismo argumento de la CAM para oponerse a esta norma»*
«Como un grave error de apreciación» calificó la senadora republicana Carmen Gloria Aravena, la decisión del gobierno de vetar la Ley de Usurpación que se aprobó la semana pasada en el Congreso y quedó lista para ser promulgada.
Al respecto, la legisladora por La Araucanía, dijo no entender la postura del gobierno para oponerse a la iniciativa bajo el argumento de que la legítima defensa privilegiada supone ‘una invitación a resolver este problema por las manos y por las armas’, utilizando el mismo argumento de la CAM para rechazar el cuerpo legal.
«Aquí el gobierno está invirtiendo la realidad, poniendo a las víctimas en calidad de victimarios, y lo mismo hace la CAM, cuando son estos grupos radicalizados los que promueven y ejecutan estos delitos», expuso la legisladora.
Acto seguido, agregó que «le quiero recordar a la Ministra Tohá que en ningún caso la ley busca promover el ‘salvajismo’, como ella afirma, sino defender a las miles de víctimas de usurpación, delito que comenten las orgánicas radicales en la Macrozona Sur mediante las armas. Esto es absurdo, ya que es como los ladrones persiguiendo a los policías», puntualizó Aravena.
«Quienes, amedrentan, amenazan, y usan la violencia y las armas para atacar a personas indefensas y arrebatarles sus bienes y muchas veces también la vida, son las orgánicas radicales, y por esa razón se oponen a esta ley. Lo incomprensible es que el gobierno se ponga del lado de ellos y no de los chilenos víctimas de este grave delito», concluyó la legisladora.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…