Categorías: Política y Economía

Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía suman 18 meses de caídas

-Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “las ventas presenciales en las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación. Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar”.

Resultados Generales

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron resultados negativos en el mes de octubre, con bajas mayores a las registradas en septiembre y se acumulan de esta manera dieciocho meses de caídas anuales.

En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista cayeron un 10,2% real anual en octubre, alcanzando así, entre enero y octubre, una baja real de 10,5%.

En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 8,8% real anual en el décimo mes del año, acumulando a octubre una caída de 8,8%.

Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 9,7% real anual en octubre, cerrando los diez meses con una contracción de 10,6% real.

Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Las ventas presenciales del comercio minorista de las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas en el mes de octubre, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación.

Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar.

Por su parte, la confianza de los consumidores se desacelera en octubre y la disposición de compra de artículos para el hogar no repunta tras la baja de septiembre. En cuanto a la masa salarial se ve una aceleración en septiembre impulsada, principalmente, por el alza de los salarios reales, sin embargo, se estanca en octubre en un escenario donde el mercado laboral se mantiene débil.

El consumo privado, como también el sector comercio, pese a caer en términos anuales, marcaron en el tercer trimestre un alza en el índice desestacionalizado frente al segundo cuarto del año. Pero preocupa la caída en la inversión, tanto anual como trimestral en términos desestacionalizados, y acá debemos poner el foco si queremos ver una reactivación sostenible en el largo plazo. Esto, porque la inversión es la base para el empleo y, por lo tanto, para el consumo.

Región de La Araucanía

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una caída real anual de 9,7% en octubre, tras caer 7,4% en septiembre. De esta manera las ventas acumulan una baja real de 10,6% en los diez meses del año.

En términos de locales equivalentes se evidenció una baja de 10,5% real anual en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una contracción de 10,4% real.

En cuanto al trimestre móvil agosto-octubre se evidencia una caída de 11,6%, en línea con el período anterior y reflejando una tendencia relativamente plana desde el primer trimestre del año.

Categorías

En cuanto a las categorías analizadas, se evidencian bajas anuales de dos dígitos a excepción de la Línea Tradicional de Supermercados que marca una caída de un dígito.

Vestuario y Calzado evidencian en octubre bajas reales anuales de 10,3% y 20,1% respectivamente. De esta manera, ambas categorías cierran los diez meses del año con caídas de 7,7% y 11,6% cada una.

Artículos Eléctricos registró una baja real anual de 19,8% en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una baja real de 22,8%.

Línea Hogar registró una contracción anual de 16,8% real en octubre y Muebles marcó una caída de 13,5% real anual. Ambas categorías cierran los diez meses del año con bajas reales de 12,7% y 27% respectivamente.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una baja real anual marginal de 4,7% en octubre, cerrando el periodo enero-octubre con una caída real de 7,2%.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace