Categorías: Ciencia y Tecnología

¡Ya comenzó la gira del programa escolar Samsung Solve for Tomorrow para encontrar a los jóvenes que cambiarán el futuro!

La iniciativa que busca formar agentes de cambio a través de la creación de soluciones tecnológicas a problemas de sus comunidades, lanzó su nueva versión en la sede del Instituto Bicentenario Superior de Comercio de la capital, anunciando la llegada de talleres a diferentes regiones y ciudades del país.

¡Las inscripciones serán hasta el 23 de julio! Y todos los detalles los puedes encontrar en http://www.solvefortomorrow.cl

Creatividad, innovación y tecnología son algunas de las herramientas y habilidades que deberán utilizar los y las jóvenes en este gran desafío escolar que ya abrió sus nuevas postulaciones. Desde hoy, los estudiantes que cursen desde primero hasta cuarto medio podrán ser parte de la quinta versión en Chile, del concurso global de Samsung, Solve for Tomorrow que se desarrolla junto a la Fundación País Digital (FPD).

Para ser parte de Samsung Solve for Tomorrow, los grupos interesados podrán inscribirse desde el 10 de mayo hasta el 23 de julio en el sitio http://www.solvefortomorrow.cl. Para participar solo deben formar equipos de mínimo dos, máximo cinco estudiantes y contar con al menos una mujer en el equipo.

Junto a esta invitación, Samsung Solve for Tomorrow conmemora 10 años de desarrollo en América Latina, donde participan 17 países, entre los que se cuenta Chile. A nivel Latam son 17 países dónde se invita a jóvenes a crear soluciones a problemas reales de sus comunidades utilizando las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés) como herramienta principal de proyecto y trabajo. A nivel nacional, la búsqueda de estos agentes de cambio que cambiarán el mundo con sus proyectos, comenzó en la región Metropolitana con más de 160 estudiantes del Instituto Bicentenario Superior de Comercio (INSUCO) Nr2, quienes participaron en el primer taller de ideación de proyectos junto a tutores expertos.

“Queremos que este programa escolar llegue a todas las regiones, y que estudiantes de todo Chile puedan participar en Solve for Tomorrow 2023. El año pasado postularon más de 1.700 estudiantes que tenían ganas de aportar y ayudar a su comunidad. Hoy invitamos a todos los jóvenes del país que miren su entorno y que se inspiren a solucionar las problemáticas que pueden estar presentes en sus localidades junto a sus conocimientos en las STEM”, comenta Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa en Samsung.

Con el fin de llegar a todo Chile, el equipo de Samsung Solve for Tomorrow realizará una gira en la que visitarán diferentes ciudades del país con charlas orientadas a apoyar a los interesados con sus iniciativas, a través de la metodología de Design Thinking, que trabaja solucionando retos utilizando la creatividad y trabajo en equipo como base.

“Este año no sólo se celebra un aniversario de Samsung Solve for Tomorrow, sino que también celebramos que cada año contamos con una mayor representatividad de niñas a nivel país y con ello contribuimos a disminuir la brecha de género, incorporando más participación en el área STEM, uno de los temas que Fundación País Digital busca empujar desde hace 21 años”, agregó Catalina Araya, directora del área de Educación de la organización.

El programa escolar considera un total de cinco etapas en las que contarán con apoyo de docentes y mentores que los acompañarán en el proceso de perfeccionamiento de sus prototipos. Quienes logren llegar a la final en diciembre, deberán presentar su proyecto frente a un jurado experto para posteriormente adjudicarse el primer lugar, además de un completo set de productos Samsung.

¡Las inscripciones serán hasta el 23 de julio! Y todos los detalles los puedes encontrar en http://www.solvefortomorrow.cl

Sobre los ganadores anteriores

● En 2022 los integrantes del equipo “Agro Detect”, representantes de Curicó en la región del Maule, desarrollaron un sensor capaz de detectar el exceso de pesticidas en el ambiente.

● En 2021, “Los Leakenes” de la Región Metropolitana obtuvieron el primer lugar de esta competencia con un dispositivo que buscaba prevenir accidentes por fugas de gas.

● En 2020, “The Boring Team” resultó elegido ganador con un prototipo de un tótem que visualiza los daños generados en la piel a causa de la exposición a los rayos UV.

● 2019, “Monitores del Futuro”, del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, brindaron su solución, una boya inteligente diseñada para monitorear la calidad del agua, alertar a las autoridades y evitar un desastre ecológico.

Sobre Samsung

Samsung Solve for Tomorrow, es un programa educativo impulsado por Samsung a nivel global y ejecutado en Chile desde el año 2019 por Fundación País Digital. Su objetivo es mejorar las habilidades de resolución de problemas de los estudiantes, potenciar la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación y los invita a involucrarse con sus comunidades para buscar soluciones a problemas sociales, formándose como ciudadanos del mundo.

Sobre FPD

Fundación País Digital (FPD) cuenta con 21 años de experiencia movilizando el ecosistema de innovación e incentivando el progreso económico y social a través del uso de las tecnologías. En un mundo en constantes cambios y nuevos desafíos, entienden las tecnologías digitales como una oportunidad de desarrollo con un alto potencial transformador. Su propósito es colaborar en la construcción de una sociedad chilena capaz de enfrentar ese cambio constante mediante la adopción de tecnologías digitales pertinentes a las necesidades del país, y siempre de la mano del desarrollo de habilidades coherentes con las actuales y diversas necesidades de aprendizaje.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace