Abierta las postulaciones para formación virtual gratuita en textil, orfebrería y cerámica dirigida a mujeres de Temuco y Padre las Casas

“Vamos Brotando: Potenciando el quehacer textil, la orfebrería y la cerámica” es un espacio intergeneracional de formación e intercambio de saberes que se realizará de manera virtual todos los sábados a partir del 29 de junio y extendiéndose hasta el 9 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 horas. La iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart regional, convocatoria 2024, y tendrá abierto su formulario de postulación hasta el día viernes 14 de junio.

Formación y participantes

El recorrido formativo contará con un total de 18 sesiones en las cuales se abordarán contenidos teóricos y prácticos en torno a la Gestión Cultural, la formulación, el seguimiento y la evaluación de proyectos junto con estrategias de comunicación, difusión e internacionalización de las disciplinas textil, orfebrería y cerámica.

Se invita a participar a mujeres mayores de 18 años que cuenten con una iniciativa en desarrollo o a quienes sin tener un proyecto en funcionamiento, tengan el interés de iniciar un camino artístico en una de las tres áreas referidas. Tras la postulación se seleccionará a un total de 30 participantes, convocando a 15 personas de Temuco y 15 de Padre las Casas, dando prioridad a mujeres mayores de 60 años y a personas de escasos recursos.

Formadoras

Durante todo el proceso se realizará un profundo acompañamiento guiado por formadoras y formadores de destacada trayectoria a nivel nacional e internacional entre quienes destacan Nicole Morales Anabalón, Consultora de gestión en proyectos de cultura y coordinadora de producción del Teatro Biobío, Carmen Gloria Vivanco y Mercedes Nistal, orfebres creadoras del Taller Memoria, Loreto Milallén Fundadora y directora del Taller y Escuela de Arte Textil Mapuche Ad Llallin, artista de textil, grabado y danza.

Junto a ellas también participarán Natalia Meza, periodista con vasta experiencia en difusión de cultura y artes, Antü Antullanka, artista mapuche williche, Enoc Figueroa, Gestor cultural, Raquel Aguilar artesana en cestería que se destaca por el trabajo con fibra vegetal, Yimara Praihuan, fundadora del Taller-Galería Rag Mapu, Leslye Palacios Novoa directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile y Yessica Huenteman, diseñadora, ceramista Mapuche, fundadora del Taller ArTerra KuTral.

Desde la Seremi de las Culturas, Región de La Araucanía, valoran positivamente la iniciativa señalando: “nos parece una propuesta muy interesante que estamos muy contentos de poder apoyar como Ministerio a través de los Fondos de Cultura. Invitamos a las mujeres interesadas en participar a que se inscriban y sean parte de este proyecto que les ofrece una excelente oportunidad para perfeccionarse y adquirir nuevas herramientas en el ámbito artístico y cultural”, destaca el seremi Eric Iturriaga Gutiérrez.

Postulación

La postulación se realiza de manera virtual en el siguiente enlace https://forms.gle/9GTFRUczcE6yVtwi7 o también solicitando información al correo gestioncreativalarueca@gmail.com. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Fondart regional,  Línea Actividades formativas, convocatoria 2024.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

6 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

9 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

10 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

24 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace