Abierta las postulaciones para formación virtual gratuita en textil, orfebrería y cerámica dirigida a mujeres de Temuco y Padre las Casas

“Vamos Brotando: Potenciando el quehacer textil, la orfebrería y la cerámica” es un espacio intergeneracional de formación e intercambio de saberes que se realizará de manera virtual todos los sábados a partir del 29 de junio y extendiéndose hasta el 9 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 horas. La iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart regional, convocatoria 2024, y tendrá abierto su formulario de postulación hasta el día viernes 14 de junio.

Formación y participantes

El recorrido formativo contará con un total de 18 sesiones en las cuales se abordarán contenidos teóricos y prácticos en torno a la Gestión Cultural, la formulación, el seguimiento y la evaluación de proyectos junto con estrategias de comunicación, difusión e internacionalización de las disciplinas textil, orfebrería y cerámica.

Se invita a participar a mujeres mayores de 18 años que cuenten con una iniciativa en desarrollo o a quienes sin tener un proyecto en funcionamiento, tengan el interés de iniciar un camino artístico en una de las tres áreas referidas. Tras la postulación se seleccionará a un total de 30 participantes, convocando a 15 personas de Temuco y 15 de Padre las Casas, dando prioridad a mujeres mayores de 60 años y a personas de escasos recursos.

Formadoras

Durante todo el proceso se realizará un profundo acompañamiento guiado por formadoras y formadores de destacada trayectoria a nivel nacional e internacional entre quienes destacan Nicole Morales Anabalón, Consultora de gestión en proyectos de cultura y coordinadora de producción del Teatro Biobío, Carmen Gloria Vivanco y Mercedes Nistal, orfebres creadoras del Taller Memoria, Loreto Milallén Fundadora y directora del Taller y Escuela de Arte Textil Mapuche Ad Llallin, artista de textil, grabado y danza.

Junto a ellas también participarán Natalia Meza, periodista con vasta experiencia en difusión de cultura y artes, Antü Antullanka, artista mapuche williche, Enoc Figueroa, Gestor cultural, Raquel Aguilar artesana en cestería que se destaca por el trabajo con fibra vegetal, Yimara Praihuan, fundadora del Taller-Galería Rag Mapu, Leslye Palacios Novoa directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile y Yessica Huenteman, diseñadora, ceramista Mapuche, fundadora del Taller ArTerra KuTral.

Desde la Seremi de las Culturas, Región de La Araucanía, valoran positivamente la iniciativa señalando: “nos parece una propuesta muy interesante que estamos muy contentos de poder apoyar como Ministerio a través de los Fondos de Cultura. Invitamos a las mujeres interesadas en participar a que se inscriban y sean parte de este proyecto que les ofrece una excelente oportunidad para perfeccionarse y adquirir nuevas herramientas en el ámbito artístico y cultural”, destaca el seremi Eric Iturriaga Gutiérrez.

Postulación

La postulación se realiza de manera virtual en el siguiente enlace https://forms.gle/9GTFRUczcE6yVtwi7 o también solicitando información al correo gestioncreativalarueca@gmail.com. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Fondart regional,  Línea Actividades formativas, convocatoria 2024.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace