La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huilipan, y el Director Regional (s) del FOSIS, Christian Quezada, encabezaron el lanzamiento oficial al proceso de postulación del programa FOSIS Emprendamos Avanzado 2024 en la Región de La Araucanía.
Emprendamos Avanzado
Este hito, contó con la presencia de usuarias expositoras que fueron parte de la versión Básico de este programa y que podrán postular a esta nueva etapa. Cabe mencionar que, el programa Emprendamos Avanzado está enfocado en las personas que ya han sido parte de las etapas previas.
La Seremi de la cartera social en la Región indicó que, “para nuestro Gobierno, este tipo de programas es sumamente relevante, porque desde el Fosis se acompaña y fortalecen las capacidades e ideas de negocio, además, se entregan los apoyos necesarios para desarrollar el emprendimiento. Lo que nos ha mandatado nuestro Presidente, Gabriel Boric, es avanzar en la entrega de herramientas que otorguen autonomía económica, especialmente en nuestra Región, donde las brechas siguen existiendo y siguen siendo las mujeres las que tienen mayor demanda por este tipo de apoyos”.
Según indicó el Director Regional (s) de Fosis, Christian Quezada, “este programa hace tiempo que no lo teníamos en nuestra parrilla programática, y hoy se retoma con la intención de ampliar y dar salida a las usuarias y usuarios que han participado de los programas previos. Esto, con el objetivo de generar un encadenamiento productivo que involucre los programas Emprendamos Semilla y Emprendamos Básico como eslabones previos y, así incrementar y fortalecer la competitividad de nuestras usuarias y usuarios”.
Experiencia
Paula Quidel es usuaria del FOSIS y ya tiene un recorrido en materia de emprendimiento. Su fuerte es la pastelería y se dedica a esto hace nueve años. En FOSIS encontró un apoyo, según manifestó, ya que encontró el camino para lograr perfeccionarse y formalizar su negocio.
“Sobre mi emprendimiento, mi fuerte es la bollería; pajaritos, berlines, las masas dulces. Y ahora, de a poco hemos ido adquiriendo el tema de los cofee break y estamos trabajando con iniciación de actividades, dando boleta y factura”, dijo Paula, agregando que, “cuando uno recién está empezando en esto, uno como que es muy disperso y en Fosis nos van aclarando el camino, por ejemplo, qué es lo que nos gusta hacer y qué le gusta al cliente, y ahí uno va para arriba, además, en cada proceso, el Fosis nos apoyaba con el cuidado de nuestros hijos a las que somos mamás”.
Cabe señalar que, las postulaciones de las y los interesados en ser parte del nivel Avanzado pueden realizarse de manera presencial, en las oficinas del Fosis en Temuco, ubicadas en Miraflores #939 y, en la comuna de Angol, en la oficina localizada en la Delegación Provincial Presidencial. También se encuentra disponible la postulación personal en las 32 municipalidades de la Región, o bien, en la página www.fosis.gob.cl hasta el 24 de junio.
Entre los requisitos generales para postular está haber sido usuaria o usuario del Programa Emprendamos Básico en los últimos 5 años, tener 18 años o más, tener Registro Social de Hogares y, estar en los tramos de mayor vulnerabilidad, residir en la comuna donde se desarrolle el programa y tener una actividad económica independiente en funcionamiento, entre otras.
Para la ejecución de este programa de emprendimiento “Emprendamos Avanzado 2024”, hay 700 cupos, y una inversión de más de $770 millones.
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…
Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por…