Categorías: Actualidad

Afectados por corte de suministro recibirán información acerca de sus derechos como clientes y consumidores

Luego del frente climático que azotó a La Araucanía la primera semana de agosto y los cortes de suministro provocados, principalmente por los fuertes vientos, la duda ciudadana es ¿cómo las compañías compensarán las horas sin servicio de la electricidad?

Para esto, autoridades lideradas por el delegado presidencial lanzaron el Plan Cuentas Claras que busca orientar y resolver dudas de la ciudadanía respecto a las cuentas de la luz y las compensaciones de las empresas distribuidoras de electricidad, tanto por los cortes de suministro producidos a comienzos de agosto como por los daños morales y materiales generados durante esta contingencia.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, fue claro “más que pedir compensaciones a las empresas, estamos pidiendo que se cumpla la ley. La ley señala que si una persona natural o jurídica daña a otra (la afectada) debe ser indemnizada. Aquí estamos poniendo todas las herramientas que tiene el Estado, el Gobierno, para todos quienes se hayan sentido perjudicados con estos cortes, que duraron tanto tiempo y en muchos casos no tuvieron la certidumbre de cuando se iban a reconectar, en algunos casos hasta 19 días sin conexión eléctrica. Es por eso que estamos (…) para colaborar con los ciudadanos”.

A través de este Plan se dispondrá la presencia de funcionarios del Ministerio de Energía, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), en los municipios más afectados por este corte de suministro: que en la región son Victoria, Curacautín, Vilcún y Pitrufquén; para orientar y resolver dudas de sus vecinas y vecinos.

El seremi de Energía, Camilo Villagrán, informó que «los funcionarios que atiendan a la ciudadanía, en las oficinas que dispongan los propios municipios, podrán resolver temas como lectura de la cuenta de la luz, pago de compensaciones, subsidio eléctrico y morosidad».

En una primera etapa, este Plan se implementará en La Araucanía y la Región Metropolitana. 

Los módulos contarán con atención de funcionarios del Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), quienes han estado al servicio de la ciudadanía antes, durante y después de los cortes de suministro de electricidad.

A partir de ayer martes, funcionarios del Ministerio de Energía, la SEC y el SERNAC se despliegan en los diferentes municipios afectados para responder las dudas respecto de los procesos de facturación de las cuentas de electricidad y el pago de compensaciones legales a las que tienen derecho a recibir por los cortes de suministro. Las fechas serán informadas a la comunidad local oportunamente.

El director regional SEC, Daniel Pincheira señaló que “antes y durante la emergencia oficiamos a las empresas de distribución para que dispusieran de todos los canales de comunicación con sus clientes y las cuadrillas necesarias para reponer el servicio a la brevedad posible”.

El recién asumido director regional (S) SERNAC, Juan Pedro Jaramillo señaló que «Frontel y Codiner, rechazaron los procedimientos voluntarios colectivos, por lo que ahora SERNAC se encuentra elaborando demandas colectivas para las respectivas empresas».

Junto a las municipalidades, los servicios antes descritos avisarán la fecha y lugar donde se instalarán los módulos de atención a la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

49 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace