“Amor a primer llamado”: madres cuidadoras de Teletón Temuco estrenarán obra de teatro biográfico

La obra se presentará este sábado 31 de agosto a las 10:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera y la entrada es gratuita.

“Solo un llamado bastó para que dos mujeres conectaran en una amistad que las ayudará a transitar su maternidad”. Esta es la premisa de “Amor a primer llamado”, una obra de teatro biográfica protagonizada por Makarena Huillin y Astrid Salgado, quienes abordan las diversas emociones que han transitado como parte de su rol de madres y cuidadoras de hijos en situación de discapacidad que se atienden en el Instituto Teletón de Temuco.

“Esta es una obra donde ellas ponen en escena sus historias como cuidadoras de pacientes de Teletón, lo que es muy terapéutico. Les sirve para desahogarse y verse, porque en los ensayos aprovechan de compartir. Esto también le servirá a otros cuidadores para que puedan ver cómo ellas han ido transitando este camino”, explica la profesora de Teatro del Instituto Teletón de Temuco y directora de la obra, Paulina Ordoñez.

En tanto, el director del Instituto Teletón de Temuco, Iván Barbosa, plantea que “para nosotros es súper valioso compartir con toda la comunidad las actividades que desarrollamos dentro del instituto y que buscan dar cuenta de que Teletón no solamente realiza rehabilitación con los pacientes, sino también con sus familias”.

En este caso, el taller de Teatro Biográfico para cuidadoras está considerado como una de las actividades que realiza el centro como parte de su programa “Gestiona Inclusión II Etapa, Región de La Araucanía”, financiado con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía. Este programa ha permitido reforzar el desarrollo de talleres y actividades para promover la autonomía de las personas en situación de discapacidad, permitiéndoles tener una relación plena y activa en sociedad. Junto con reforzar las áreas socioeducativas, el programa ha permitido realizar actividades de vinculación con el medio y, además, entregar apoyo a las familias de los usuarios, especialmente a quienes cumplen tareas de cuidado.

«La rehabilitación es una responsabilidad de todos y que lo que nosotros queremos es que la comunidad abra espacios de participación a nuestros usuarios y sus familias, de tal forma que se difunda lo que sienten respecto de este proceso de rehabilitación, y que la sociedad entienda lo importante del rol que todos tenemos en tener una sociedad más inclusiva”, agregó Barbosa.

La obra de teatro se presentará este sábado 31 de agosto a las 10:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera (Uruguay 1720, Temuco).

prensa

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

2 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

3 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

3 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

3 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

3 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

3 horas hace