Categorías: Comunas

Angol: 63 personas certificadas en cursos técnicos para mejorar su empleabilidad

En una significativa ceremonia realizada en Angol, 63 personas recibieron sus certificaciones tras participar en los cursos de Operación de Tractor y Servicio de Reposición y Orden de Productos en Supermercados, organizados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en conjunto con la Fundación de Capacitación Talentos. 

La actividad, que contó con la presencia de autoridades locales y beneficiarios, destacó el compromiso del Gobierno de Chile de fomentar la capacitación como herramienta clave para potenciar la empleabilidad y productividad en sectores estratégicos. 

Angélica Espinoza, una de las beneficiarias, expresó su entusiasmo al haber completado el curso de reponedor. “Me pareció muy bueno porque uno aprende cosas que no sabía, conoce personas y se abren oportunidades para trabajar”, comentó. Espinoza, señaló que esta experiencia representa una puerta abierta hacia nuevas posibilidades laborales. 

Ingrid Castro Gutiérrez, presidenta de la Fundación Talentos, valoró la pertinencia de los cursos en la comuna de Angol. “El curso de tractorista fue especialmente importante porque responde a las necesidades locales. Además, se preparó a los alumnos para obtener la licencia de conducir clase D, requisito fundamental para trabajar en el sector agrícola y frutícola de la zona”, explicó. Castro también destacó la creciente participación femenina en estas capacitaciones, señalando que cada vez más mujeres se están incorporando a estos rubros y ganando la confianza de las empresas. 

Alejandro Espíndola, director regional del Sence, resaltó el impacto social de estas iniciativas. “La capacitación en oficios es una herramienta fundamental para generar más y mejores oportunidades de empleo. Desde Sence, buscamos que las personas no solo adquieran nuevas habilidades, sino que también puedan mejorar su calidad de vida a través del trabajo formal”, afirmó. 

Los cursos estuvieron dirigidos a personas mayores de 18 años pertenecientes al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y se realizaron en la provincia de Malleco donde hace al menos 5 años la Fundación tiene un trabajo preferencial facilitando la inscripción de los interesados y trabajando en colaboración con los municipios locales.

Editor

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

15 minutos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

31 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

50 minutos hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

53 minutos hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

1 hora hace