Categorías: Salud

Angol es comuna pionera en APS Universal

La iniciativa busca fortalecer la atención primaria para poder cuidar a la población según sus necesidades.


Ampliando el acceso a los establecimientos de atención primaria municipal a todos sus habitantes, sin importar su previsión, este jueves Angol dio inicio a la APS Universal, abriendo paso a la reforma de salud en la provincia de Malleco.

Este trascendental avance, donde la capital de Malleco es una de las 14 comunas pioneras que este 2024 inician la implementación de este sistema, constituye un paso fundamental en la transformación de la salud pública chilena, permitiendo a las personas afiliadas a isapres, Dipreca y Capredena acceder a la atención que brindan los distintos establecimientos y dispositivos de salud municipal.

Con una población cercana a los 4.000 posibles inscritos, la comuna es la primera de la provincia donde se implementa la reforma, que busca fortalecer la atención primaria para poder cuidar a la población según sus necesidades, de forma oportuna y con énfasis en la calidad.

LANZAMIENTO

Al lanzamiento, realizado en el Teatro Municipal de la comuna, asistieron miembros de organizaciones de la sociedad civil, trabajadores de la salud, usuarios y autoridades, entre ellas, el coordinador nacional de la Reforma de Salud, el médico Bernardo Martorell, que en su discurso puso en valor la importancia de la APS Universal como estrategia para el cuidado integral de la población.

Martorell además destacó la inversión que viene aparejada para su implementación, detallando que “se inyectan para este año 500 millones de pesos en distintos tipos de recursos, que el equipo municipal prioriza en su gasto que puede ir a reforzar contrataciones, mejoras de infraestructura, compra de equipamiento, etc, todo ello en base a un diagnóstico que es acompañado por el Servicio de Salud, la Seremi y el Ministerio”.

La evidencia internacional indica que el aumento de la cobertura en atención primaria, tiene directa relación con mejores resultados sanitarios, con efectos positivos en la calidad de vida de las personas, disminuyendo la mortalidad, la carga de enfermedades y con ellos las hospitalizaciones evitables, generando además menores costos asociados.

DESAFÍOS DE LA REFORMA

Respecto a los desafíos que deberá enfrentar el sistema comunal de salud, Martorell enfatizó que estos tienen que ver fundamentalmente con un cambio en cómo se realiza la gestión, desde cómo los usuarios acceden a horas de atención hasta cómo los establecimientos realizan las citaciones, “debemos de pasar de trabajar en base a las enfermedades, a trabajar en las necesidades integrales de las personas”, enfatizó.

Dado el hecho que Angol es comuna pionera, el alcalde Enrique Neira, fue enfático en señalar que los equipos deben responder a esas expectativas, manifestando que “aceptamos este desafío que nos puso el Ministerio en esta reforma de la salud primaria, precisamente porque tenemos la completa seguridad de que nuestro equipo va a estar a la altura de la exigencia que tiene un programa de esta naturaleza”.

La delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra destacó que esta política pública implementada por el gobierno, instala un sistema de salud fuerte, el que además considera una importante inversión de parte del Ministerio de Salud y “donde además vamos a poder proveer de servicios, algo que hoy vemos muy poco en la Isapres, ya que estas están muy atentas para vender los bonos, pero no tan atentas para hacer el trabajo de prevención, que nuestros equipos de salud por largos años y tradición conocen muy bien”, recalcó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

8 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

9 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

9 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

9 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

9 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

14 horas hace