Categorías: Actualidad

Autoridades presentan Censo de Población y Vivienda 2024 en la Región de La Araucanía

En la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, la delegada presidencial regional (s), Andrea Parra junto a la jefa nacional del Censo, Macarena Alvarado y al director regional de INE Araucanía, Marcelo Álvarez, explicaron los detalles de lo que será el próximo Censo de Población y Vivienda, operativo estadístico que permitirá saber cuántos somos, cómo y dónde vivimos.

A partir del sábado 9 de marzo y hasta el mes de junio, alrededor de mil 800 censistas comenzarán, simultáneamente, el trabajo en terreno en las 32 comunas de la Región. El despliegue territorial se extenderá de lunes a domingo, entre 09:00 y 21:00 horas.

El operativo busca censar a las personas considerando su residencia habitual, es decir, al lugar donde una persona ha vivido durante la mayor parte de los últimos 12 meses (al menos seis meses y un día) o que, llevando menos tiempo, tiene la intención de seguir viviendo ahí.

Dentro de las novedades del operativo, se destaca que, por primera vez, se empleará un Dispositivo Móvil de Captura (DMC) para la recolección de información. Además, el cuestionario tendrá un total de 50 preguntas, las que se dividen en cuatro grandes módulos: vivienda, hogar, registro de personas residentes y datos de personas.

Por su parte, la delegada Andrea Parra resaltó la importancia de este instrumento, ya que “nos va a permitir generar políticas públicas con una base estadística real de nuestra población, así que el llamado a la comunidad es a sumarse a esta tarea”.

La delegada presidencial señaló que “nuestros censistas van a estar debidamente identificados y equipados con indumentaria institucional. Queremos invitar a la ciudadanía a responder el cuestionario e identificar a los censistas con el código QR que portarán en sus credenciales, y así, corroborar que son parte del equipo en terreno”.

Al respecto, la jefa nacional de Censo, Macarena Alvarado junto con extender la invitación a la ciudadanía a abrirle la puerta al censo, detalló que “este operativo viene con algunas innovaciones, la primera es la extensión del periodo en terreno en el que estaremos recorriendo. También, es importante mencionar que dejamos atrás el papel y transitamos hacia un Censo que vamos a desarrollar a través de dispositivos móviles, smartphones, donde nuestros y nuestras censistas estarán recolectando la información”.

La jefa de Censo, explicó que “en aquellos casos donde visitemos las viviendas, y no podemos encontrar a sus residentes habituales porque están trabajando o por otros motivos, vamos a entregar un código de acceso único e intransferible a esa vivienda para que pueda responder el Censo en Línea”.

Por su parte, el director regional del INE Araucanía, Marcelo Álvarez, destacó y recalcó el gran apoyo que “hemos recibido por parte de toda la institucionalidad, desde la Delegación Presidencial Regional y de la Delegación Provincial de Malleco”.

“Y también, es importante agradecerles a los alcaldes y alcaldesas de las 32 comunas de la Región, con quienes hemos podido cristalizar su compromiso a través de un trabajo coordinado en las áreas de logística, comunicaciones, transporte y comunicaciones, que nos permitirá levantar nuestra planificación operativa en la Región”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace