Categorías: Actualidad

Autoridades presentan Censo de Población y Vivienda 2024 en la Región de La Araucanía

En la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, la delegada presidencial regional (s), Andrea Parra junto a la jefa nacional del Censo, Macarena Alvarado y al director regional de INE Araucanía, Marcelo Álvarez, explicaron los detalles de lo que será el próximo Censo de Población y Vivienda, operativo estadístico que permitirá saber cuántos somos, cómo y dónde vivimos.

A partir del sábado 9 de marzo y hasta el mes de junio, alrededor de mil 800 censistas comenzarán, simultáneamente, el trabajo en terreno en las 32 comunas de la Región. El despliegue territorial se extenderá de lunes a domingo, entre 09:00 y 21:00 horas.

El operativo busca censar a las personas considerando su residencia habitual, es decir, al lugar donde una persona ha vivido durante la mayor parte de los últimos 12 meses (al menos seis meses y un día) o que, llevando menos tiempo, tiene la intención de seguir viviendo ahí.

Dentro de las novedades del operativo, se destaca que, por primera vez, se empleará un Dispositivo Móvil de Captura (DMC) para la recolección de información. Además, el cuestionario tendrá un total de 50 preguntas, las que se dividen en cuatro grandes módulos: vivienda, hogar, registro de personas residentes y datos de personas.

Por su parte, la delegada Andrea Parra resaltó la importancia de este instrumento, ya que “nos va a permitir generar políticas públicas con una base estadística real de nuestra población, así que el llamado a la comunidad es a sumarse a esta tarea”.

La delegada presidencial señaló que “nuestros censistas van a estar debidamente identificados y equipados con indumentaria institucional. Queremos invitar a la ciudadanía a responder el cuestionario e identificar a los censistas con el código QR que portarán en sus credenciales, y así, corroborar que son parte del equipo en terreno”.

Al respecto, la jefa nacional de Censo, Macarena Alvarado junto con extender la invitación a la ciudadanía a abrirle la puerta al censo, detalló que “este operativo viene con algunas innovaciones, la primera es la extensión del periodo en terreno en el que estaremos recorriendo. También, es importante mencionar que dejamos atrás el papel y transitamos hacia un Censo que vamos a desarrollar a través de dispositivos móviles, smartphones, donde nuestros y nuestras censistas estarán recolectando la información”.

La jefa de Censo, explicó que “en aquellos casos donde visitemos las viviendas, y no podemos encontrar a sus residentes habituales porque están trabajando o por otros motivos, vamos a entregar un código de acceso único e intransferible a esa vivienda para que pueda responder el Censo en Línea”.

Por su parte, el director regional del INE Araucanía, Marcelo Álvarez, destacó y recalcó el gran apoyo que “hemos recibido por parte de toda la institucionalidad, desde la Delegación Presidencial Regional y de la Delegación Provincial de Malleco”.

“Y también, es importante agradecerles a los alcaldes y alcaldesas de las 32 comunas de la Región, con quienes hemos podido cristalizar su compromiso a través de un trabajo coordinado en las áreas de logística, comunicaciones, transporte y comunicaciones, que nos permitirá levantar nuestra planificación operativa en la Región”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace