Categorías: Educación

Autoridades realizan llamado a estudiantes de La Araucanía para que revaliden su TNE


Esta semana, Junaeb inició el proceso masivo de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), que permitirá que más de 84 mil estudiantes de La Araucanía tengan acceso a tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública. 

El Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, en compañía de la Jefa de la División de Bienestar Estudiantil de la Universidad de La Frontera, Verónica Pincheira, visitaron los módulos de revalidación ubicados en la UFRO, para verificar en terreno el desarrollo del proceso y realizar un llamado a las y los estudiantes para que no olviden este trámite.

La revalidación es el proceso es el más importante de la TNE cada año, señaló, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas, y en esta oportunidad permite que las y los estudiantes tengan derecho a la tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública entre el 01 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

En relación a la TNE, la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, manifestó que este es un importante beneficio estudiantil administrado por Junaeb, y que desde el año 2014- durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet-, es utilizado durante todo el año en el transporte público, es decir, los 365 días del año, las 24 horas del día, transformándose en un apoyo de Estado permanente. 

El proceso de revalidación se realizará, principalmente, entre los meses de abril y junio de 2024 y estará a cargo de la empresa EMACH, contratada por Junaeb. 

A nivel país, habrá 5.000 módulos de terreno para todo el proceso, y en la región Junaeb dispondrá de 10 módulos diarios de atención.

En La Araucanía son más de 85 mil las y los estudiantes, de educación básica, media y superior los que deben revalidar.

Sobre sellos falsos

Sobre la existencia de publicaciones en redes sociales donde se ofrece la venta de sellos falsos para la Tarjeta Nacional Estudiantil, el llamado de las autoridades es a denunciar. La falsificación, compra y venta de sellos falsos es un delito y quienes sean denunciados se exponen a una pena de presidio y a multas de entre 11 y 15 UTM.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace