Categorías: Educación

Autoridades realizan llamado a estudiantes de La Araucanía para que revaliden su TNE


Esta semana, Junaeb inició el proceso masivo de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), que permitirá que más de 84 mil estudiantes de La Araucanía tengan acceso a tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública. 

El Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, en compañía de la Jefa de la División de Bienestar Estudiantil de la Universidad de La Frontera, Verónica Pincheira, visitaron los módulos de revalidación ubicados en la UFRO, para verificar en terreno el desarrollo del proceso y realizar un llamado a las y los estudiantes para que no olviden este trámite.

La revalidación es el proceso es el más importante de la TNE cada año, señaló, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas, y en esta oportunidad permite que las y los estudiantes tengan derecho a la tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública entre el 01 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

En relación a la TNE, la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, manifestó que este es un importante beneficio estudiantil administrado por Junaeb, y que desde el año 2014- durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet-, es utilizado durante todo el año en el transporte público, es decir, los 365 días del año, las 24 horas del día, transformándose en un apoyo de Estado permanente. 

El proceso de revalidación se realizará, principalmente, entre los meses de abril y junio de 2024 y estará a cargo de la empresa EMACH, contratada por Junaeb. 

A nivel país, habrá 5.000 módulos de terreno para todo el proceso, y en la región Junaeb dispondrá de 10 módulos diarios de atención.

En La Araucanía son más de 85 mil las y los estudiantes, de educación básica, media y superior los que deben revalidar.

Sobre sellos falsos

Sobre la existencia de publicaciones en redes sociales donde se ofrece la venta de sellos falsos para la Tarjeta Nacional Estudiantil, el llamado de las autoridades es a denunciar. La falsificación, compra y venta de sellos falsos es un delito y quienes sean denunciados se exponen a una pena de presidio y a multas de entre 11 y 15 UTM.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

38 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

47 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

57 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

1 hora hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace