Categorías: Educación

Autoridades realizan llamado a estudiantes de La Araucanía para que revaliden su TNE


Esta semana, Junaeb inició el proceso masivo de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), que permitirá que más de 84 mil estudiantes de La Araucanía tengan acceso a tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública. 

El Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, en compañía de la Jefa de la División de Bienestar Estudiantil de la Universidad de La Frontera, Verónica Pincheira, visitaron los módulos de revalidación ubicados en la UFRO, para verificar en terreno el desarrollo del proceso y realizar un llamado a las y los estudiantes para que no olviden este trámite.

La revalidación es el proceso es el más importante de la TNE cada año, señaló, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas, y en esta oportunidad permite que las y los estudiantes tengan derecho a la tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública entre el 01 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

En relación a la TNE, la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, manifestó que este es un importante beneficio estudiantil administrado por Junaeb, y que desde el año 2014- durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet-, es utilizado durante todo el año en el transporte público, es decir, los 365 días del año, las 24 horas del día, transformándose en un apoyo de Estado permanente. 

El proceso de revalidación se realizará, principalmente, entre los meses de abril y junio de 2024 y estará a cargo de la empresa EMACH, contratada por Junaeb. 

A nivel país, habrá 5.000 módulos de terreno para todo el proceso, y en la región Junaeb dispondrá de 10 módulos diarios de atención.

En La Araucanía son más de 85 mil las y los estudiantes, de educación básica, media y superior los que deben revalidar.

Sobre sellos falsos

Sobre la existencia de publicaciones en redes sociales donde se ofrece la venta de sellos falsos para la Tarjeta Nacional Estudiantil, el llamado de las autoridades es a denunciar. La falsificación, compra y venta de sellos falsos es un delito y quienes sean denunciados se exponen a una pena de presidio y a multas de entre 11 y 15 UTM.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace