Categorías: Salud

BNP Paribas Cardif y UNICEF ampliarán esfuerzos conjuntos en la prevención del sobrepeso y la obesidad en niños, niñas y adolescentes en América Latina

La alianza ya ha beneficiado directamente a más de 66.500 niños, niñas y adolescentes, sus cuidadores y maestros. La renovación ayudará a promocionar hábitos saludables fundamentales a cerca de 400.000 niños y niñas, y sus familias, en cinco países de la región.

Santiago de CHILE, 18 de abril de 2024 – BNP Paribas Cardif y la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe anuncian la renovación de su alianza para contribuir a prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños, niñas y adolescentes en América Latina.

Los niños, niñas, adolescentes y sus familias están muy expuestos a factores sociales, ambientales y fisiológicos que influyen en sus decisiones sobre la elección de alimentos. Para fomentar hábitos alimentarios más saludables y crear entornos escolares saludables para los niños y niñas, la alianza tiene como objetivo llegar a 400.000 niños, niñas, familias y profesores con información y herramientas esenciales para fomentar hábitos saludables y promover entornos más saludables durante los próximos dos años. La alianza también apunta a impactar a más de 20 millones de personas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú a través de la promoción de alimentación saludable, actividades físicas y prácticas de higiene a través de las redes sociales.

El sobrepeso y la obesidad comprometen los derechos fundamentales de la niñez y la adolescencia, como el derecho a la salud y a una nutrición adecuada. Tenemos la oportunidad de invertir y diseñar estrategias efectivas para abordar este problema emergente y apremiante que afecta a los niños y niñas”, dijo Garry Conille, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “La continuación de nuestra alianza con BNP Paribas Cardif respalda nuestros esfuerzos para abordar la creciente prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil en la región. Al unir esfuerzos, podemos acelerar y maximizar la inversión, impulsar la innovación y ampliar nuevas soluciones”.

BNP Paribas Cardif respalda los esfuerzos de UNICEF para promover la concienciación, el conocimiento y las prácticas relativas a estilos de vida saludables en las escuelas, los hogares y los centros recreativos de los cinco países seleccionados, en coordinación con los gobiernos locales y las comunidades que permitieron desarrollar estrategias integradas y llevar a cabo acciones eficaces tanto a escala nacional como local.

Francisco Valenzuela, CEO Regional de BNP Paribas Cardif, América Latina: “En estos tiempos sin precedentes, es fundamental recordar la importancia de prevenir el sobrepeso y la obesidad en los niños. Esta renovación no solo fortalece nuestro compromiso con el bienestar de los niños y niñas, sino que también nos permite continuar abordando una de las mayores preocupaciones de salud pública en la actualidad. Estamos orgullosos de contribuir a construir un futuro más saludable y sostenible para las generaciones futuras”.

Desde su lanzamiento en 2022, la alianza entre UNICEF y BNP Paribas Cardif ha logrado un impacto sustancial a través de iniciativas personalizadas en cada país seleccionado, impactando positivamente las vidas de más de 66.500 niños, niñas, adolescentes, sus cuidadores y maestros a través de actividades de sensibilización y capacitación sobre hábitos nutricionales en las escuelas. Además, en los últimos dos años se ha llegado a aproximadamente 34 millones de niños, niñas, adolescentes, padres, cuidadores y miembros de la comunidad a través de mensajería en las redes sociales.

El sobrepeso y la obesidad han empeorado dramáticamente en toda la región de América Latina y el Caribe, del 21,5 por ciento (35 millones) en el 2000 al 30,6 por ciento (49 millones) en niños y adolescentes (de 5 a 19 años) en 2016. Los niños y niñas que tienen sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de padecer estas afecciones hasta la edad adulta, además de desarrollar enfermedades no transmisibles y tener una esperanza de vida más corta.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

28 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace