Categorías: Opinion

Brechas de género en el mundo académico: Una tarea pendiente

Hace unas semanas, el Ministerio de Educación lanzó el Informe sobre Brechas de Género en Educación Superior 2023, instrumento que entrega valiosa información sobre las diferencias entre hombres y mujeres en este sector. Un aspecto que parece importante relevar es la brecha que aún se advierte en el personal académico y que se refleja en que las mujeres representan un 45,5% en el personal académico contratado. Esta diferencia se agudiza cuando observamos su grado de calificación: mientras que los académicos con grado de doctor representan el 64,2%, las académicas doctoras apenas alcanzan el 35,8%. ¿Por qué en este alto nivel de estudio existe esta considerable brecha?

Podemos hipotetizar que una parte muy importante de la explicación está en los distintos cursos de vida que siguen hombres y mujeres. Así, responsabilidades culturales en el cuidado de hijas e hijos, en las tareas domésticas, así como en el cuidado de personas mayores, limitan la cantidad de horas que las mujeres disponen para el trabajo remunerado. Ahora bien, para una disminución de brechas, es menester una participación del Estado más activa en la generación de políticas públicas en educación superior. Paralelamente, sus instituciones también deben hacer eco de esta tendencia de aumentar la equidad en su personal académico, implementando medidas eficaces para ir cerrando estas brechas. En este sentido, resultan favorables los proyectos impulsados para elevar la equidad de género, como el Concurso de Innovación en Educación Superior (INES) en Género, así como el Fondo de Desarrollo Institucional con foco en género, que diversas instituciones de educación superior se han adjudicado. Es de esperar que las medidas implementadas se reflejen efectivamente en un aumento de mujeres con grado de doctor en la academia, contribuyendo así a una sociedad con mayor equidad de género.

Sandra Leiva Gómez

Investigadora Centro CIELO Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace