Categorías: Educación

Abril lecturas mil: ocho recomendaciones de Fundación Integra para acercar los libros a las niñas y niños

La lectura es una actividad que favorece la participación, ayudando además a construir tanto la individualidad como la sociabilidad. Por ello, es clave que las familias sigan una serie de recomendaciones para iniciar de forma exitosa a las niñas y niños en este ámbito.

Una actividad fundamental en el desarrollo de niñas y niños es sin duda la lectura, ya que estimula su imaginación y creatividad, además del aprendizaje y conocimiento del lenguaje. También representa un factor clave en el desarrollo de los procesos que les permiten expresar ideas y generar un pensamiento crítico. Desde esta perspectiva, la lectura –y los libros– son una fuente de recreación que también ayuda a generar una identidad.

El acceso a títulos variados y aptos para su edad, literarios y no literarios, permite a niñas y niños familiarizarse con los libros. Les enseña que pueden encontrar diversión, información y respuestas a problemas específicos. Junto a ello, un acercamiento a la lectura en familia y en los recintos educacionales, comenzando en el jardín infantil, ha sido identificada como la estrategia más efectiva para promover el desarrollo del lenguaje oral y escrito.

En este contexto, Rodrigo Neira, director regional de Integra Araucanía explicó que “para una actitud positiva hacia la lectura por parte de niñas y niños, debe existir un vínculo afectivo con las adultas y adultos con quienes comparten esta práctica. Son las y los llamados a entregar datos adicionales, hacer preguntas y estimular a que niñas y niños describan y den explicaciones cada vez más complejas respecto a los textos. En suma, deben incentivar la participación en la práctica de la lectura de forma activa y atenta”.

Si bien es clave que la lectura sea una experiencia compartida con las niñas y niños, hay una serie de prácticas o recomendaciones que no se deben olvidar para que este proceso se realice de forma armónica y exitosa:

· Busque un momento tranquilo y sin interrupciones para la lectura.

· Lea el texto elegido antes de presentarlo a las niñas y niños.

· Identifique las características de los personajes.

· Muestre a niñas y niños el libro, leyendo con naturalidad y sin exageraciones.

· Tras la lectura, realice preguntas que inviten a reflexionar sobre el texto.

· Observe las ilustraciones e identifique sus características, lo que transmiten y cómo se relacionan con el contenido del libro.

· Guíe a niñas y niños pequeños para que observen las ilustraciones y toquen el libro para percibir su textura.

· Invite a que niñas y niños lean a diario y dé el ejemplo, ya que aprenden de las y los adultos.

Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niñas y niños, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

36 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

44 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

52 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

1 hora hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

1 hora hace

MOP inicia en Vilcún obras de agua potable rural por más de 1.700 millones de pesos

Autoridades y vecinos instalaron primera tubería para la construcción de estas obras.Más de 600 habitantes…

1 hora hace