Categorías: Opinion

Cambio de hora: experto aconseja cómo enfrentarlo con éxito

El neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud, Alex Espinoza, recomienda ir adelantando la rutina diaria para acostumbrarse al cambio de hora y estar atento a los síntomas que persistan por más de una semana.

Este sábado 7 de septiembre se dará la bienvenida al horario de verano, y con ello, todos los relojes de Chile continental deberán adelantarse una hora a la medianoche, pasando directamente a las 01:00 horas del domingo. Aunque esta práctica es ya una costumbre, el impacto en la rutina diaria puede ser más significativo de lo que parece.

“El cambio de horario es un desafío para el cuerpo. Es normal tardar unos cinco días en adaptarse mientras se regulan las hormonas, el sueño y la temperatura corporal. Por lo mismo, pueden aparecer síntomas como insomnio, sueño, irritabilidad y apatía, alteración de la concentración y el ánimo, entre otros”, explica el doctor Alex Espinoza, neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud.

Los síntomas pueden afectar a cualquier persona, pero son más notorios en niños, adolescentes y personas mayores, así como en quienes ya padecen problemas de sueño o ansiedad. “Se debe observar si estos efectos persisten por más de dos o tres semanas. En ese caso, es recomendable consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado”, agrega el doctor Espinoza.

Cómo enfrentar el cambio de hora:

El doctor Espinoza sugiere un truco sencillo para enfrentar el cambio de hora bien preparado: “Durante la semana anterior, debemos ir adelantando los horarios y actividades unos 15 minutos cada día. Así, el organismo podrá adaptarse de manera más gradual al nuevo ritmo y compensar poco a poco la hora que se ‘perderá’”, indica.

“Es muy importante no intentar compensar ese tiempo con más siestas porque durante el día no es aconsejable dormir. En caso de hacerlo, que no exceda los 45 minutos”, agrega el especialista.

Si después de una semana se siguen teniendo problemas para conciliar el sueño, excesivo cansancio durante el día o se experimenta irritabilidad, es momento de prestar atención y consultar a un neurólogo especialista en trastornos del sueño.

Reglas básicas para dormir mejor:

  • Mantener horarios fijos para acostarse y levantarse.

  • Fijar una temperatura que sea confortable y mantener buena ventilación en el dormitorio.

  • Bloquear ruidos y eliminar luces que sean innecesarias.

  • Dejar de lado los aparatos electrónicos, como computadores, tablets, celulares, juegos, entre otros, idealmente dos horas antes de dormir.

  • Evitar pasar tiempo en la cama y dormitorio en un horario que no sea el destinado al sueño.

  • No comer inmediatamente antes de dormir y privilegiar comida liviana.

  • Realizar una actividad física regular, mínimo 3 o 4 veces a la semana por al menos 30 minutos.

  • Evitar la automedicación de fármacos inductores del sueño. En caso de presentar dificultades para dormir, acuda a un especialista.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace