Categorías: Salud

Celiaquía: ¿Sabes leer el etiquetado de los productos que comes?

La celiaquía es una enfermedad crónica autoinmune al intestino que afecta entre un 1% y un 3% de las personas a nivel mundial, y para evitar complicaciones es recomendable aprender a leer las etiquetas de los productos que se consumen para no verse afectado.

Para muchos celíacos, comer es un desafío, porque el gluten, la proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, está presente en casi el 70% de los alimentos elaborados. Por eso ser capaces de reconocer los ingredientes y aprender a leer las etiquetas de los productos antes de consumirlos es una gran herramienta para evitar problemas gastrointestinales derivados de la ingesta de gluten.

La celiaquía o intolerancia al gluten presenta una sintomatología tradicional que se traduce en dificultades en el sistema digestivo, como dolor abdominal, diarrea, meteorismo, entre otros signos, sin embargo, también es posible que se manifieste a través de úlceras bucales, fatiga e irritabilidad.

Para evitar inconvenientes a partir del consumo de alimentos que contengan gluten, Compass Group, empresa líder en servicios de alimentación en Chile y el mundo, entrega recomendaciones para aprender a leer el etiquetado de los productos antes de comerlos.

  1. Poner atención a los sellos: Si en su etiqueta incluye un sello con los siguientes logos: “Sin T.A.C.C.” (trigo, avena, cebada y centeno), “Sin Gluten” o “Gluten Free”, es un producto apto para el consumo de celíacos.

  1. Ingredientes y sus derivados: Por otro lado, si la etiqueta incluye entre sus ingredientes cereales como trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, escanda, triticale, o sus derivados, no es un alimento recomendable para celíacos o personas sensibles al gluten.

  1. Líneas de manufactura: Si el rótulo indica que el alimento fue elaborado en líneas compartidas, es probable que haya sido expuesto a contaminación cruzada, por lo que se recomienda evitar su consumo.

  1. Ojo con las pequeñas cantidades: Si se indica que el producto contiene “trazas de gluten”, su consumo no es idóneo. Si bien se presenta en pequeñas cantidades, es mejor evitar ese tipo de alimentos. Un paciente celíaco debe evitar totalmente ingerir gluten.

Para llevar una alimentación saludable, Compass Group recomienda a los pacientes celíacos evitar consumir alimentos ultraprocesados que pueden contener aditivos nocivos para ellos y optar por alimentos naturales y frescos. Esto incluye productos de origen animal como huevos y lácteos, carnes y pescados, aceites, manteca, crema de leche y una variedad de embutidos y fiambres. Además de cereales como arroz, maíz y quinoa, frutos secos como maní, almendras y nueces. Es importante priorizar la calidad de los alimentos para promover la salud y el bienestar.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace