Categorías: Salud

Celiaquía: ¿Sabes leer el etiquetado de los productos que comes?

La celiaquía es una enfermedad crónica autoinmune al intestino que afecta entre un 1% y un 3% de las personas a nivel mundial, y para evitar complicaciones es recomendable aprender a leer las etiquetas de los productos que se consumen para no verse afectado.

Para muchos celíacos, comer es un desafío, porque el gluten, la proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, está presente en casi el 70% de los alimentos elaborados. Por eso ser capaces de reconocer los ingredientes y aprender a leer las etiquetas de los productos antes de consumirlos es una gran herramienta para evitar problemas gastrointestinales derivados de la ingesta de gluten.

La celiaquía o intolerancia al gluten presenta una sintomatología tradicional que se traduce en dificultades en el sistema digestivo, como dolor abdominal, diarrea, meteorismo, entre otros signos, sin embargo, también es posible que se manifieste a través de úlceras bucales, fatiga e irritabilidad.

Para evitar inconvenientes a partir del consumo de alimentos que contengan gluten, Compass Group, empresa líder en servicios de alimentación en Chile y el mundo, entrega recomendaciones para aprender a leer el etiquetado de los productos antes de comerlos.

  1. Poner atención a los sellos: Si en su etiqueta incluye un sello con los siguientes logos: “Sin T.A.C.C.” (trigo, avena, cebada y centeno), “Sin Gluten” o “Gluten Free”, es un producto apto para el consumo de celíacos.

  1. Ingredientes y sus derivados: Por otro lado, si la etiqueta incluye entre sus ingredientes cereales como trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, escanda, triticale, o sus derivados, no es un alimento recomendable para celíacos o personas sensibles al gluten.

  1. Líneas de manufactura: Si el rótulo indica que el alimento fue elaborado en líneas compartidas, es probable que haya sido expuesto a contaminación cruzada, por lo que se recomienda evitar su consumo.

  1. Ojo con las pequeñas cantidades: Si se indica que el producto contiene “trazas de gluten”, su consumo no es idóneo. Si bien se presenta en pequeñas cantidades, es mejor evitar ese tipo de alimentos. Un paciente celíaco debe evitar totalmente ingerir gluten.

Para llevar una alimentación saludable, Compass Group recomienda a los pacientes celíacos evitar consumir alimentos ultraprocesados que pueden contener aditivos nocivos para ellos y optar por alimentos naturales y frescos. Esto incluye productos de origen animal como huevos y lácteos, carnes y pescados, aceites, manteca, crema de leche y una variedad de embutidos y fiambres. Además de cereales como arroz, maíz y quinoa, frutos secos como maní, almendras y nueces. Es importante priorizar la calidad de los alimentos para promover la salud y el bienestar.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace