Categorías: Política y Economía

Comunidad alerta sobre escuela rural de Ercilla que lleva seis años funcionando en containers, y senador Huenchumilla pide respuestas a Educación: “No hay rastros del proyecto de reposición”

El parlamentario ya inició gestiones con el ministro Cataldo, la Seremi de Educación y otras autoridades regionales, para enterarse sobre la real existencia del proyecto de reposición y tomar así otras acciones de apoyo. El estado actual del recinto, le informa al senador la comunidad educativa, es preocupante: hacinamiento, clases en el patio, falta de mobiliario, cortes de electricidad constantes y niños que deben tomar clases de Educación Física en un pasillo de dos metros de ancho, cuando hay días de lluvia.

El senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla gestionó ante distintas autoridades y difundió la denuncia de comunidades mapuche de la zona de Ercilla, sobre una escuela rural del sector de Pidima que fue objeto de un ataque incendiario hace ya seis años, y que desde entonces lleva operando en containers. La comunidad educativa sigue a la espera de una solución definitiva.

Padres y apoderados de la Escuela Millalevia, acusan que han escuchado distintos compromisos de las autoridades, pero que sólo se han ido concretando mejoras parciales –e insuficientes— a las instalaciones. El senador Huenchumilla, ante esta alarma levantada, tomó cartas en el asunto.

“Recibida la denuncia de esta situación, me comuniqué con el ministro de Educación Nicolás Cataldo, con la seremi de Educación Marcela Castro y otras autoridades regionales, para solicitar información y el detalle del proyecto de reposición que debería haber para esta escuela, así como cuáles son los avances concretos de ese proyecto y esos trabajos”, indicó el parlamentario.

Según el senador, “los vecinos denuncian que no hay avance alguno en el proyecto, por lo que me mantengo a la espera de recibir dichos informes, para ver con qué gestiones continuamos. La idea es que los alumnos de la Escuela Millalevia cuenten con las instalaciones dignas que requieren, y puedan recibir su educación en buena forma”, planteó.

La denuncia

La Escuela Millalevia es un establecimiento que atiende a 79 niñas y niños, desde pre kinder a octavo básico, y que obtiene las mejores puntuaciones Simce de su comuna, entre otros logros. Actualmente tiene graves problemas, donde el hacinamiento no es el único ni el más grave.

El parlamentario recibió la denuncia a través de la presidenta del Centro de Padres del establecimiento, Rayén Mariqueo. “La comunidad me explica que hace 6 años, la escuela fue incendiada por desconocidos. En primera instancia se pensó reubicar a los niños en instalaciones más lejanas, pero la presión de padres y apoderados logró que se reabriera en el sector”, señaló.

De esta manera, la comunidad detalló al senador que “la solución, por supuesto transitoria, fue instalar una escuela de emergencia modular con containers. Los vecinos apuntan a que paralelamente se les informó del diseño de un proyecto de reposición, supuestamente con planos y fechas, pero posteriormente han sabido que no tiene avance alguno” indicó el legislador.

Según la información recibida por el parlamentario, “ellos no han visto un avance o la presentación de dicho proyecto, y la excusa que recibieron es que todo ese material resultó destruido, en un incendio en el municipio de Ercilla. No hay rastros del proyecto de reposición”, añadió el legislador.

Mejoras parciales y problemas

Entre las graves carencias de la escuela que le fueron informadas al senador, “además del hacinamiento, está la inexistencia de patios techados para kínder y prekínder; la falta de áreas de recreación y la ausencia de mobiliario; el uso del patio como salas de clases y oficinas administrativas; la inexistencia de sala de profesores, de computación, biblioteca, comedores, y la necesidad de que los niños almuercen en las mismas salas”, enumeró.

En el detalle recibido también está “la falta de una enfermería, y de un recinto techado para Educación Física, obligando a los menores a tomar clases en un pasillo de dos metros de ancho en días de lluvia, así como la interrupción constante del suministro eléctrico”.

“Según la información que me provee la comunidad, y gracias a las movilizaciones que han realizado, han logrado mejoras parciales como la ampliación de la escuela actual, su comedor, y la instalación de un generador, dados los reiterados cortes de energía. Dichas obras están en proceso, pero avanzan con lentitud y difieren en lo comprometido”, dijo el legislador.

Finalmente, los vecinos señalaron al parlamentario que el Ministerio de Educación “les indica que el proyecto de reposición avanza, pero los vecinos y la comunidad nunca han visto un plano, un avance o algún documento formal que dé cuenta de la real situación de su escuela”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

31 minutos hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

1 hora hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

1 hora hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

2 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

11 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

11 horas hace