Categorías: Actualidad

Comunidad Santos López Licán firmó escrituras en CONADI por 359 hectáreas de tierras

La comunidad mapuche Santos López Licán de la comuna de Lautaro posee el Título de Merced N° 420 de 1896, otorgado al lonko Santos López Lican y 57 personas más de su familia, en el lugar Peupeu, del antiguo departamento de Temuco, hoy comuna de Lautaro.

Dando cumplimiento a la normativa vigente y al espíritu de restitución territorial de la Ley indígena, el director nacional de CONADI (s), Álvaro Morales Marileo, y los integrantes de la comunidad mapuche Santos López Licán, firmaron una escritura de compraventa por la cual CONADI financió la adquisición 359,19 hectáreas con una inversión de $3.180 millones.

Las tierras restituidas a la comunidad reúnen condiciones de habitabilidad y aptitud para desarrollar cultivos agrícolas, crianza de animales y proyectos forestales, para que los socios de la comunidad puedan desarrollar actividades productivas tales como agrícolas, ganaderas y de explotación forestal, lo cual ayudará a complementar y aumentar los ingresos económicos, mejorando la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.

Carlos López Fuentes, presidente comunidad Santos López Licán, señaló que “este es un día de una gran felicidad para nosotros, como mapuche, porque pasamos 19 años a la espera de esta resolución y que el Estado nos devolviera las tierras. Hoy consideramos que se nos hizo justicia con estas tierras que recibimos por intermedio del Gobierno, es un gran reconocimiento a nuestra lucha y al trabajo de nuestra comunidad”.

Un poco de justicia

El director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, señaló que “estos procesos provocan emociones muy profundas y sinceras, porque nos adentramos en la historia del desmedro, de la usurpación, que recién hoy, en el caso de esta comunidad, 128 años después, tienen un poco de justicia. Eso es lo que nos reconforta y también el hecho de estar cumpliendo con los compromisos adquiridos por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y cerrando cada uno de esos procesos de una manera que es altamente simbólica”.

“Asimismo, estamos cumpliendo en tiempo y forma con todas las compras proyectadas a través del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI para este año, e incluso vamos a poder realizar una compra más que no estaba contemplada originalmente, porque aún tenemos tiempo y capacidad. Ahora, esperamos visitar a la comunidad Santos López Licán, durante enero, cuando ya se encuentren en sus tierras”, puntualizó el director nacional de CONADI.

Editor

Entradas recientes

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

9 horas hace

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

11 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

11 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

12 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

12 horas hace