Categorías: Actualidad

Comunidades de la Región de la Araucanía avanzan en sus procesos de restitución territorial a través de la aplicación de la Ley Indígena

Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, concreta importantes avances en materia de restitución territorial, en cumplimiento al compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con las comunidades mapuche de la Región de La Araucanía.

La comunidad mapuche Andrés Pichincura, de la comuna de Traiguén, junto al director nacional de CONADI, firmaron las escrituras de compraventa por 301 hectáreas ubicadas en el Fundo Nancahue, en un proceso que llega a su fin después de 16 años de espera.

Este proceso corresponde a la aplicación del artículo 20 letra b de la Ley Indígena (19.253), y tiene un fundamento histórico en el Título de Merced del año 1917 en que el gobierno de la época reconoció la propiedad de las tierras del lonko Andrés Pichincura a través de la Comisión Radicadora de Indígenas.

“Como mapuche estábamos sin tierras y empezamos a postular a este beneficio que entrega el gobierno a través de CONADI, y gracias a dios salimos aceptados. Ahora, queremos trabajar para salir adelante con la tierra, estamos muy agradecidos, porque lo necesitábamos, y seguiremos trabajando todos juntos como comunidad”, señaló el presidente de la comunidad, Sergio Pichincura Caniuqueo.

Cumpliendo compromisos

“Con estas entregas de tierras y aplicabilidades estamos cumpliendo el compromiso que hizo el Presidente Boric con las comunidades indígenas del país, y también el mandato que recibimos como administración a cargo de la CONADI, en el sentido de acelerar los procesos de restitución territorial y aplicabilidad del articulo 20 letra b de la Ley Indígena, y así, hemos estamos avanzando a un ritmo histórico en esta materia”, explicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

Posteriormente, durante la misma jornada el Director Nacional hizo entrega de cinco resoluciones de aplicabilidad, en que el Estado reconoce los problemas de tierras de las comunidades Bollilco (Ercilla), Francisco Alcapán (Villarrica), Porma Ñanco (Lonquimay) y We Folil Mariman (Temuco), además del Eltun (cementerio) de la comunidad Melilonco de Nueva Imperial.

“Este es un logro importantísimo para nuestra comunidad, algo por lo que hemos luchado desde hace años, y agradecemos al peñi Gabriel Boric, Presidente de la República, al peñi Luis Penchuleo, director nacional de CONADI, y al peñi Bernardo Huaiquilao, asesor de CONADI, por apoyarnos en este proceso, y agilizar la gestión, porque en las administraciones anteriores fue imposible llegar a un diálogo”, indicó Carlos Carilao, presidente de la comunidad mapuche Bollilco de Ercilla.

Cabe mencionar que avanzar en las soluciones al problema de tierras del pueblo mapuche a través de la vía institucional que establece la Ley Indígena es un eje que ha estado en el centro de esta gestión, logrando durante este periodo dar solución de tierras a 35 comunidades que optaron por el mecanismo institucional, alcanzando cerca de 11 mil las hectáreas restituidas, mientras que 74 comunidades han concretado el reconocimiento jurídico a los problemas de tierras presentados a través de la resolución de aplicabilidad.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

45 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

54 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace