Categorías: Deporte

Con diálogos en todo el país y encuesta digital se inicia elaboración de la nueva política nacional de actividad física y deporte

En las ciudades de Concepción, Chillán y Rancagua se realizaron los primeros diálogos que permitirán construir políticas públicas para el período 2026 – 2037, mientras se espera masiva participación ciudadana en encuesta digital.

El Ministerio del Deporte inició un despliegue en todo el país con miras a lo que será la fase más importante del proceso de actualización de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que debiera entrar en vigencia para el período 2026 – 2037.

Un aspecto central de esta nueva etapa es la encuesta digital que ya está disponible en el sitio web del Ministerio del Deporte y al que todas las personas pueden acceder mediante su clave única en el link https://participacionciudadana.mindep.gob.cl/

Según se informó en la cartera, el proceso de participación ciudadana está coordinada con todos los equipos regionales, tanto de las Seremis, como direcciones regionales del Instituto Nacional del Deporte.

Lo anterior, para la ejecución de los más de 130 Diálogos Participativos  que abordarán ámbitos técnicos del deporte, la gobernanza, infraestructura y el fomento de la actividad física, además de encuentros focalizados en niños, niñas y adolescentes; mujeres; pueblos indígenas , entre otros que ocurrirán en todo el territorio nacional.

Tanto en la ciudad de Concepción, Chillán como Rancagua se realizaron los primeros encuentros del proceso participativo al que accedieron técnicos, deportistas, expertos, docentes y funcionarios del sector deporte y de diversos servicios públicos.

Marcela Vejar Retamal, Seremi del Deporte de La Araucanía, afirmó: “Invito a toda la comunidad a sumarse a este importante proceso de diálogos que se desarrollan en todo el país y a participar en la encuesta digital disponible en www.mindep.cl. Su opinión es esencial para construir una política que responda a las necesidades y aspiraciones de cada territorio, donde el deporte y la actividad física se conviertan en pilares de bienestar y la cohesión social. En la Región de La Araucanía, los diálogos se llevarán a cabo a finales de noviembre y durante diciembre. Juntos, podemos fortalecer nuestro sistema deportivo y generar un impacto positivo en nuestras comunidades.”

Asimismo, se indicó que este proceso se extenderá entre los meses de octubre a diciembre de este año.

Editor

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

38 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace