Categorías: Opinion

Melipeuco, Capital del Trekking

Por Marcel Sorhaburu Alcócer, master en Turismo Universidad de La Frontera

Una de las temáticas de discusión entre especialistas y gestores del sector turismo son las causas y factores que determinan el crecimiento y nivel de desarrollo de un destino. La pregunta que surge es ¿de qué depende el éxito de un destino? y la respuesta obvia apunta a la existencia de atractivos que sean valorados por los visitantes y, que ensamblados de manera adecuada, conformen una oferta capaz de atraer corrientes turísticas.

Además, es necesaria la articulación de los diferentes componentes de la cadena de valor turística con el sistema de soporte, integrado por factores que aparentemente no se relacionan con el turismo, pero que condicionan el desarrollo en las diferentes etapas de su ciclo de vida. Así, el destino estará en condiciones de enfrentar los factores externos que determinan su éxito, como tendencias, emergencias u oscilaciones políticas y económicas.

En este contexto es que el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, está ejecutando un ambicioso proyecto en la localidad de Melipeuco, región de la Araucanía, con el apoyo de del Gobierno Regional de La Araucanía y CORFO, que está orientado a intervenir el espacio, la oferta, el capital humano y la imagen turística, para convertir a esta hermosa localidad  en un destino reconocido y especializado en actividades outdoor en ambiente de montaña, bajo un enfoque de sostenibilidad. El trabajo nace de una solicitud de los guías, empresarios, Municipalidad de Melipeuco y Sernatur, lo que la convierte en una iniciativa de carácter endógeno, que reviste mayor valor social.

Melipeuco cuenta con atractivos relevantes como el Volcán Sollipulli con su impresionante caldera de  12,5 kilómetros cuadrados, cubierta por glaciar que alcanza 600 metros de profundidad o el Volcán Llaima con una altitud de 3.125 msnm, considerado como uno de los volcanes más activos del país.

Otros lugares únicos son el Cañón del río Queipúe, que accede a un campo geotermal de impresionante belleza y que contiene geiseres, fumarolas y aguas termales o la Sierra Nevada con una de las vistas más icónicas del sur de Chile.

Se logró identificar y caracterizar 45 rutas de trekking con diferentes niveles de dificultad que cubren 250 kilómetros de senderos entre volcanes, bosques de araucarias y glaciares, dentro y fuera de sus áreas silvestres protegidas, como Conguillío, China Muerta y Sollipulli que cubren más de la mitad del territorio comunal. De igual manera se trabaja en el fortalecimiento de las competencias de guías y emprendedores y se generó la imagen turística del destino, la que mediante material y acciones promocionales posicionará a Melipeuco como la Capital del Trekking de Chile, y así convertirse en un impedible para los amantes del deporte y la naturaleza. 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace