Categorías: Opinion

Melipeuco, Capital del Trekking

Por Marcel Sorhaburu Alcócer, master en Turismo Universidad de La Frontera

Una de las temáticas de discusión entre especialistas y gestores del sector turismo son las causas y factores que determinan el crecimiento y nivel de desarrollo de un destino. La pregunta que surge es ¿de qué depende el éxito de un destino? y la respuesta obvia apunta a la existencia de atractivos que sean valorados por los visitantes y, que ensamblados de manera adecuada, conformen una oferta capaz de atraer corrientes turísticas.

Además, es necesaria la articulación de los diferentes componentes de la cadena de valor turística con el sistema de soporte, integrado por factores que aparentemente no se relacionan con el turismo, pero que condicionan el desarrollo en las diferentes etapas de su ciclo de vida. Así, el destino estará en condiciones de enfrentar los factores externos que determinan su éxito, como tendencias, emergencias u oscilaciones políticas y económicas.

En este contexto es que el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, está ejecutando un ambicioso proyecto en la localidad de Melipeuco, región de la Araucanía, con el apoyo de del Gobierno Regional de La Araucanía y CORFO, que está orientado a intervenir el espacio, la oferta, el capital humano y la imagen turística, para convertir a esta hermosa localidad  en un destino reconocido y especializado en actividades outdoor en ambiente de montaña, bajo un enfoque de sostenibilidad. El trabajo nace de una solicitud de los guías, empresarios, Municipalidad de Melipeuco y Sernatur, lo que la convierte en una iniciativa de carácter endógeno, que reviste mayor valor social.

Melipeuco cuenta con atractivos relevantes como el Volcán Sollipulli con su impresionante caldera de  12,5 kilómetros cuadrados, cubierta por glaciar que alcanza 600 metros de profundidad o el Volcán Llaima con una altitud de 3.125 msnm, considerado como uno de los volcanes más activos del país.

Otros lugares únicos son el Cañón del río Queipúe, que accede a un campo geotermal de impresionante belleza y que contiene geiseres, fumarolas y aguas termales o la Sierra Nevada con una de las vistas más icónicas del sur de Chile.

Se logró identificar y caracterizar 45 rutas de trekking con diferentes niveles de dificultad que cubren 250 kilómetros de senderos entre volcanes, bosques de araucarias y glaciares, dentro y fuera de sus áreas silvestres protegidas, como Conguillío, China Muerta y Sollipulli que cubren más de la mitad del territorio comunal. De igual manera se trabaja en el fortalecimiento de las competencias de guías y emprendedores y se generó la imagen turística del destino, la que mediante material y acciones promocionales posicionará a Melipeuco como la Capital del Trekking de Chile, y así convertirse en un impedible para los amantes del deporte y la naturaleza. 

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

3 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

4 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

5 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

5 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

5 horas hace