La Sección Dron de la Zona Araucanía Control Orden Público, se mantiene pilotando sus aeronaves no tripuladas, cuya tecnología permite: operar en condiciones climáticas adversas, soportando temperaturas bajo cero; patrullan en áreas de difícil acceso como quebradas o acantilados, los que no son posibles de revisar para personas o aeronaves de mayor tamaño como helicópteros; facilitan la búsqueda para no exponer a los rescatistas a riesgos innecesarios.
Una de las particularidades más relevantes de esta tecnología, es que el dron posee cámara térmica para diferenciar la temperatura de una persona entre las capas de nieve, la que ya ha sido utilizada en la búsqueda.
“Efectivamente es un dron que contiene, tiene las capacidades técnicas para poder operar de noche y también con escasa visibilidad, con bajas temperaturas”, señaló el Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona de Carabineros “Araucanía”.
Carabineros agregó que tras la denuncia por presunta desgracia, activó el protocolo tanto para el rescate como para la investigación que busque aclarar las circunstancias del extravío de la persona.
“Cuando se extravía una persona, hay dos aristas. La arista del rescate en sí, pero también hay una parte investigativa que también se está realizando, que ve la parte de la toma de declaración de los testigos y estamos viendo, analizando todo esto. Lo importante es que desde el primer momento se está buscando a la persona y seguimos en esto. Nosotros trabajamos conforme lo señala la Fiscalía y al momento nosotros seguimos buscando. Ahora, lo que hay que tener presente es las desfavorables condiciones climáticas, con más de un metro y medio de nieve, lo que dificulta la búsqueda”, enfatizó el Coronel Rost.
La búsqueda se ha localizado en el sector Huincacara, hacia el poniente del volcán, hacia el cráter y se mantiene activa junto a la Sección Dron, con equipos del Gope de Carabineros, Ejército y Bomberos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…