Categorías: Comunas

Con masiva asistencia se realizó una nueva versión de la Fiesta del vino y el Prosciutto en Capitán Pastene

La quinta versión del tradicional evento consideró la participación de productores locales, emprendedores vitivinícolas de la región, gastronomía típica de la zona y un gran show en vivo que encantó a los comensales que llegaron hasta la localidad conocida como “la pequeña Italia” de Chile.

Miles de comensales arribaron hasta la localidad de Capitán Pastene este fin de semana largo para disfrutar de lo mejor de la cocina y la cultura ítalo -chilena, con la quinta versión de la Fiesta del Vino y el Prosciutto.

Fiesta culinaria organizado por la Trattoria Don Primo y apoyado por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, que este 2024 consideró la participación de 14 stand con viñateros de la zona, emprendedores y productores de la zona.

En la ocasión los entusiastas comensales pudieron degustar diversos tipo de vinos producidos por viñas de la zona, junto con el tradicional prosciutto, un clásico de la localidad conocida como “la pequeña Italia”.

Luciano Rivas, gobernador de La Araucanía destacó este tipo de iniciativas y dijo que, “como Gobierno Regional apoyamos este tradicional evento, porque aparte de exhibir a los turistas productos locales con tradición italiana, estos espacios fomentan el emprendimiento en una zona como Capitán Pastene, que tiene un potencial increíble, atrayendo a turistas de todo el país y el extranjero. Su gastronomía e historia convierte este lugar en un espacio único que tenemos en nuestra región y que debemos seguir apoyando a través de estas y otras iniciativas, promoviendo el turismo y fortaleciendo el desarrollo económico local y regional”.

Por su parte, Augusto Cortesi, organizador del evento, contó que estaba emocionado al ver la masiva participación de turistas en esta nueva versión. “Nosotros estamos muy felices porque no solo somos beneficiados como Don Primo, sino que también un pueblo completo se ve beneficiados gracias a proyectos como este. Acá, el pueblo se vio totalmente lleno de gente. Nosotros somos cerca de 2 mil habitantes, y un día como hoy pudimos lograr 5 mil turistas, por lo tanto para nosotros, y para mí sobre todo, es un orgullo que me emociona”.

Junto con agradecer el apoyo del Gobierno Regional, Cortesi reiteró que Pastene es “un pueblo pequeño, alejado de la urbanización, y para nosotros es un poquito más difícil captar todo este público, pero gracias a estos proyectos lo hemos podido hacer y esperamos seguirlo haciendo a futuro”.

Hugo Pineda, quien vive en Coyhaique, disfrutó de la jornada en Pastene, destacando que “es muy bonito, un lugar muy especial de tradiciones, y lo más importante que acá convive mucha cultura, la cultura ancestral mapuche, italiana, y también la cultura suiza. Es muy familiar el ambiente”.

Mientras tanto, Josefina Chahin, una de las productoras representante de la Viña Kutralkura y de Viña Piedra de Fuego contó que en esta oportunidad “estamos ofreciendo pinot noir, pioneer con chardonnay, que es un blend blanco que tenemos, muy rico, muy fresco, muy frutal (…) acá, todos los vinos son ideales para madrillar con la charcutería, con los quesos, con las pastas de la zona, además estamos hablando de vinos locales, bien australes”.

Cabe señalar que la actividad contempló además, la música en vivo de diversos artistas, juegos para los más pequeños al aire libre y actividades para toda la familia.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace