Categorías: Comunas

Con éxito se realiza Trawun en unidad penal de Nueva Imperial

Instancia convocó representantes de diversas entidades y comunidades locales, quienes reflexionaron en torno a la Reinserción Social de las personas privadas de libertad.

En dependencias del Centro de Cumplimiento (CCP) Penitenciario de Nueva Imperial, se llevó a cabo un Trawün, que convocó a representantes de diferentes comunidades mapuches, autoridades, universidades, municipalidad, entre otros.

Trawün viene del mapudungun que significa “asamblea o encuentro” y es una instancia sumamente importante, ya que es un espacio en el que los integrantes de distintas comunidades se reúnen y debaten temas significativos para su desarrollo.

Cabe destacar que este tipo de instancias no sólo sirven para resolver temas puntuales, sino también en sí mismo es una oportunidad para construir confianzas.

Al respecto, el Director Regional de Gendarmería en La Araucanía Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó: “El sentido de esta actividad es respetar la interculturalidad y adecuar nuestros procesos educativos y de intervención con pertinencia cultural mapuche, en la búsqueda de la reinserción social, con el apoyo y participación de sus comunidades, quienes además pasan a ser agentes reguladores de las conductas delictivas, evitando así la reinsidencia”.

Por su parte, el Alcaide del CCP de Nueva Imperial Mayor Flavio Muñoz Sepúlveda señaló “Nos reunimos por medio de un Trawün para tratar temas relacionados a la reinserción de las personas privadas de libertad mapuches, considerando que éstas también pertenecen a un lugar y espacio, un lof, lo que define y da sentido de identidad. Es por ello que proponemos trabajar en conjunto para conversar acerca de las mejores formas de retornar a los usuarios mapuches a su espacio y su tierra”.

El encuentro se inició con una rogativa a cargo de una de las Machis presentes, para pasar luego a conocer desde una mirada integral, las diferentes perspectivas y aportes que tienen las instituciones públicas y comunidad, respecto a la reinserción social de personas privadas de libertad pertenecientes al pueblo mapuche, a modo de poder integrar o mejorar las prácticas de reinserción  al interior de la Unidad Penal.

Luego se profundizó en torno al concepto de delito, reincidencia, reinserción social, derechos humanos y en general debatir acerca del impacto que tiene para las familias y las comunidades el hecho de que una persona mapuche se encuentre privada de libertad.

Finalmente, se acordó realizar este tipo de encuentros en forma periódica, invitando a otras comunidades y a algunos representantes de los internos, los que crearon una agrupación al interior del establecimiento penitenciario denominada Comunidad Mapuche Cuifi Kuimun que significa “Antiguo Conocimiento” y que actualmente reúne alrededor de 20 personas privadas de libertad.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace