Categorías: Política y Economía

Concejal Vásquez reitera importancia de contar con inventario y diagnóstico del arbolado urbano de la comuna de Temuco.

· En sesiones anteriores del concejo municipal y formalmente vía mail institucional, el concejal planteó la necesidad de cuantificar y evaluar el estado fitosanitario del arbolado urbano de la comuna de Temuco.

· En la actualidad existen más de 60.000 (sesenta mil) especies identificadas por la Dirección de Medio Ambiente, aseo y ornato de la municipalidad de Temuco.

El concejal de la comuna de Temuco Marco Antonio Vásquez Ulloa, manifestó su preocupación por el estado del arbolado urbano de la comuna de Temuco. Al respecto manifestó que “lamentablemente este patrimonio tan altamente valorado por nuestros vecinos se ha visto afectado por diferentes variables que han ido deteriorando su convivencia en los espacios urbanos. Situaciones como la dificultad de riego, el desarrollo propio de la ciudad y su urbanismo, el maltrato de las especies y el cambio climático han ido afectando el estado fitosanitario de los árboles en nuestra ciudad”

El edil manifestó también que, en la actualidad, de acuerdo a catastro que posee la DIMEO (Dirección de Medio ambiente, aseo y ornato) en nuestra ciudad podemos identificar más de 60.000 (sesenta mil) especies que conviven día a día con nuestra comunidad. Indicó a la vez que “es necesario contar con un inventario y diagnóstico del arbolado urbano de nuestra comuna que nos permita identificar acciones a seguir, permitiendo una convivencia plena entre nuestra naturaleza, sus especies y el entorno. Para esto es necesario generar un plan de gestión y manejo de arbolado urbano en espacios públicos de nuestra comuna de Temuco”


¿COMO PODRÍA SER EL PLAN DE GESTIÓN Y MANEJO DE ARBOLEDA URBANO EN TEMUCO?

El concejal de la comuna de Temuco indico que se podría tomar como base el trabajo realizado por la municipalidad de Providencia. Manifestó que “en un simple código QR se puede almacenar toda la información de cada una de las especies de nuestra comuna. Aprovechando el uso de un SIG (Sistema de Información Geográfico) se podría tener información la evaluación fitosanitaria de cada árbol, determinando el estado de este y sus requerimientos de mantención, poda o extracción, donde se emplaza la especie, su taza y veredón, así como lugares disponibles de plantación en nuestra ciudad”.

Si bien el edil manifestó su satisfacción por el trabajo que está realizando el Honorable Concejo Municipal y el alcalde Roberto Neira en materia de arbolado urbano, indicó que “contar con el inventario y diagnóstico del arbolado de nuestra comuna nos permitirá dar un paso diferenciador en estas materias”.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

2 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

2 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

2 horas hace

Diputado Beltrán busca consolidar centros de diálisis de Purén y Lonquimay

Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…

3 horas hace

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…

3 horas hace

Diputado Saffirio solicita sesión especial de Comisión de Vivienda por disminución de subsidios de mejoramiento habitacional

El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…

3 horas hace