Categorías: Actualidad

Consejos para cuidar el auto en invierno y evitar así accidentes de tránsito

Revisar sistema de dirección, frenos y especialmente neumáticos, ya que estos influyen al momento de realizar una conducción segura, son algunas de las recomendaciones.

Según datos de Carabineros, en época de lluvia la posibilidad de accidentes automovilísticos aumenta en cien por ciento. El riesgo es constante, sobre todo en estaciones de otoño e invierno: la calzada, comúnmente húmeda o con bancos de niebla, genera que los vehículos tiendan a deslizarse, produciéndose el temido “hidroplaneo”, fenómeno físico que ocurre cuando el neumático pierde contacto con la superficie del cemento y entonces el vehículo no responde al volante.

En este escenario de tránsito complejo la conducción óptima dependerá siempre de tres factores claves: quién conduce, la vía y el vehículo motorizado. “Si bien a la hora de manejar, se deben considerar medidas típicas de seguridad -como tomar bien el volante, reducir velocidad o manejar de manera prudente-, lo primero es realizar con antelación una estricta revisión al vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y nivel de respuesta ante todo evento”, comentan desde el Servicio Técnico de automóviles de Reale Seguros.

“Durante esta inspección, hay que chequear el correcto estado mecánico del automóvil. Confirmar, por ejemplo, su sistema de dirección, frenos y, especialmente, sus neumáticos, ya que esto influye al momento de realizar una conducción un poco más segura”, explican los expertos (ver vocero) de la compañía italiana de seguros generales, presente en Chile desde 2017.

Pero, ¿qué más debemos tener en cuenta para el cuidado de nuestro vehículo en este tiempo?

1) Líquidos: “Es fundamental revisar profesionalmente los niveles de líquidos del vehículo: refrigerante, aceite, limpiaparabrisas y frenos. Se debe hacer con el motor frío y en un lugar plano. En el caso particular del líquido de frenos, si está bajo el nivel, se recomienda no mezclar el excedente con el líquido nuevo, pues se debe sustituir completamente”.

2) Luces: “No olvidar inspeccionar las luces. Por estos meses, contamos con menos horas de luz natural y ellas serán cruciales en días de mala visibilidad”.

3) Distancia: “Aumentar el espacio de seguridad al doble con el vehículo que tenemos por delante. Hoy existe mayor congestión; nuestro parque vehicular ha aumentado considerablemente. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de 2022, durante el 2021 se entregaron 6,1 millones de permisos de circulación para vehículos motorizados”.

4) Marcha: “En días bajo cero, algunas personas aún encienden el motor minutos antes de comenzar la marcha. Actualmente esto no es necesario ya que los motores de inyección están diseñados para funcionar correctamente, independiente de lo que marque el termómetro. La recomendación es comenzar la marcha de forma pausada y circular suavemente. El aumento de temperatura se va extendiendo a medida que el líquido refrigerante consigue calentarse y estabilizar la temperatura del motor”.

5) Nieve: “En estos casos, el uso de cadenas y aplicar sal en los pavimentos es lo indicado. Los neumáticos convencionales comienzan a perder sus prestaciones. Aquí, hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas y priorizar el uso de marchas largas; en los modelos automáticos, usar el modo «Winter» (si existe). El freno no se debe pisar a fondo y hay que ir dosificándolo con mucha suavidad, y si es posible usando el freno motor”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

5 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

6 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

6 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace