La inspectora de SAG Temuco, Vivianne Sagredo señaló que el pequeño marsupial, protegido por ley de caza 19.473, fue entregado a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) donde permanecerá al cuidado de los guardaparques hasta su liberación en el Monumento Natural Cerro Ñielol.
El director regional (s) del SAG Araucanía, Francisco Castillo destacó que contar con el apoyo de la comunidad y en este caso también con instituciones como el municipio de Vilcún y la Corporación Nacional Forestal es muy importante para recuperar y proteger las especies silvestres y así poder reintegrarlas a su hábitat natural.
El administrador del Monumento Natural Cerro Ñielol, Claudio Correa, explicó que este monito del monte queda a la protección de Conaf y en sentido se tomaran todas medidas para que el ejemplar sea liberado en óptimas condiciones en el mes de octubre en esta área silvestre protegida.
¿Dónde vive el monito del monte?
Este mamífero es una especie beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y está catalogada con densidades poblacionales reducidas. Habita bosques de robles (Nothofagus) y templados desde la Región del Maule hasta la región de Los Lagos. Construye nidos con hojas de quila y musgos en cavidades de los árboles y puede hibernar en épocas de mucha lluvia y frío. Se alimenta de pequeños insectos, semillas y frutos nativos.
¿Qué hacer si veo a un ejemplar de fauna silvestre?
Debemos observar a distancia sin intervenir ni molestar, disfrutando del maravilloso momento que nos regala la naturaleza. Sólo si el ejemplar está herido o tiene dificultad para moverse debes contactar al SAG. En La Araucanía escríbenos a contacto.araucania@sag.gob.cl
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…