Categorías: Actualidad

Corma y Conaf donan 100 mil plantas a vecinos de La Araucanía para recuperar zonas afectadas por incendios

Esta iniciativa es parte de un convenio de cooperación firmado en 2019, orientado al rescate y manejo sustentable de bosques nativos y plantados.

Con el fin de recuperar y manejar sustentablemente los bosques afectados por los incendios forestales en la región de La Araucanía, la Corporación Chilena de la Madera – Corma y la Corporación Nacional Forestal – Conaf, reforzaron su compromiso ambiental con la entrega de 100 mil plantas a vecinos de la región.

La entrega de plantas se realizó en el vivero Conaf Imperial en la comuna de Nueva Imperial y esta iniciativa es parte del convenio de cooperación firmado en junio de 2019, que busca mejorar y fortalecer a pequeños y medianos propietarios forestales, a través de la forestación y el manejo sustentable de recursos naturales.

La directora de Conaf Araucanía, María Teresa Huentequeo, señaló que “estamos dando vida al convenio suscrito con Corma y estamos felices porque hemos recepcionado plantas nativas que irán directamente a nuestros pequeños y medianos propietarios que tenemos acá en la región, lo que nos permitirá reconstruir predios que fueron afectados por los incendios y así damos cumplimiento con la misión institucional de restaurar nuestros ecosistemas ecológicos”.

Por su parte, el presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, dijo que “esta colaboración público – privada, no sólo busca restaurar los suelos y la flora dañada por los incendios, sino también fortalecer a los pequeños propietarios pertenecientes a las comunidades rurales, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo económico regional y la lucha contra el cambio climático”.

Desde la firma del convenio en 2019 a la fecha, Corma ha aportado un total de 148 mil plantas a Conaf en La Araucanía, incluyendo especies como avellano, roble, raulí, coihue, quillay, peumo, notro, litre, pino insigne y murtilla.

El destino de estas plantas beneficiará aproximadamente unas 250 familias, quienes contribuirán a la recuperación y mejoramiento de los bosques nativos y plantados, a través de la reforestación y del manejo apropiado de estos. Las 148 mil plantas entregadas, equivalen a una inversión de 75 millones de pesos.

El seremi de Agricultura Araucanía, Héctor Cumilaf, señaló que “estamos en un contexto de cambio climático donde cada día tenemos más situaciones complicadas para la región, por lo tanto necesitamos restaurar nuestro bosque nativo y por eso es tan importante este trabajo que realiza Corma junto a Conaf”.

La coordinadora del Convenio Tierra Conadi de la Delegación de Malleco, Grace Arancibia, indicó que “estás plantas servirán para recuperar una zona que fue afectada por los incendios del verano pasado y que corresponde a los integrantes de la Agrupación de Apicultores de Renaico”.

Posteriormente, los asistentes en la entrega, participaron en un recorrido por el vivero, visitando el invernadero de producción por semillas y vegetativa, y los sombreaderos naturales.

prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace