Categorías: Sociedad

Corparaucanía celebra 25 Años de impulso al desarrollo regional

La entidad de articulación público privada suma un año más de vida, son 25 años de trayectoria en que ha impulsado, junto a una diversidad de actores y organismos, distintas iniciativas que abordan áreas estratégicas para el desarrollo regional, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía.


A finales de los noventa, se hizo realidad la expectativa regional de institucionalizar un trabajo conjunto entre el sector público y privado, cuando los gremios empresariales, las universidades, diversas empresas e instituciones públicas y privadas crearon la Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía, Corparaucanía, actualmente integrada también por asociaciones de comunidades indígenas y sindicato de trabajadores.

Hoy a 25 Años de su creación, Corparaucanía quiere destacar una trayectoria basada en la asociatividad, generación de confianza, trabajo colaborativo y diálogo que ha permitido concretar iniciativas de alto impacto para la región. Logros que se basan en la voluntad y aporte de esta diversidad de actores e instituciones de la sociedad regional.

“Esta celebración será un momento para poner en valor los atributos de la articulación público privada y los grandes desafíos que hemos concretado juntos. Agradecemos a todos los actores que se han sumado al camino de asociatividad regional que promovemos, especialmente a nuestros socios y colaboradores”, expresa el presidente de Corparaucanía, Diego Paulsen.

“Durante estos años hemos crecido en confianza -enfatiza Paulsen- hemos comprobado lo que podemos conseguir unidos. Y continuamos potenciando el diálogo y la asociatividad para enfrentar los desafíos actuales”.

Principales Iniciativas

Entre las principales iniciativas de Corparaucanía destacan el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, que a la fecha cuenta con una inversión de 254 millones de dólares, 36 empresas instaladas y 68 propietarios, generando 2.000 empleos directos. Actualmente está a la venta la cuarta etapa de urbanización, materializada con una inversión de 1.500 millones de pesos. Son 30 nuevos lotes de 5 mil metros cuadrados orientados a atraer a pequeñas, medianas y grandes empresas.

Por su parte, la Fundación AraucaníAprende, ha enseñado a leer a más de 40 mil niños de mar a cordillera en sus 17 años de existencia y ha expandido su modelo educativo a otras regiones. Temuco UniverCiudad ha potenciado a la capital regional como ciudad universitaria a nivel nacional e internacional, ejecutando distintas acciones en las áreas de movilidad, internacional, prácticas profesionales, cultura, innovación, emprendimiento, promoción y articulación.

Desde 2012, la Fundación Aitue ha abordado la temática de los pueblos originarios y la interculturalidad como un factor de desarrollo para las regiones y el país, con la misión de influir en las políticas públicas, últimamente siendo actor clave en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

Resalta también la creación de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, para contribuir a la equidad de género y con la cual se ha distinguido a 500 mujeres líderes por su compromiso y aporte a la región; la Fundación Araucanía Verde cuya misión es colaborar en las prácticas que mejoren la calidad ambiental en el territorio, apuntando al uso sustentable de los recursos y a la gestión eficiente de los residuos.

Y también la línea de eventos, con Enela, posicionado como uno de los encuentros más importantes del país en su tipo, y el Ciclo de Encuentros Corparaucanía, donde a través de distintos formatos, la corporación busca reflexionar, debatir sobre temas estratégicos para el desarrollo, contribuir a la formación de opinión y al trabajo conjunto, promoviendo además la confianza y el diálogo entre los diversos actores de la región y el país.

“Desde Corparaucanía los invitamos a unirse a esta celebración y a seguir colaborando con nosotros para construir un mejor futuro para La Araucanía”, puntualizó Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace