Actualidad

Cuenta Pública 2023: director del Hospital de Temuco Destaca Avances en Política de Humanización y Proyectos Futuros

En la reciente cuenta pública del director del Hospital de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, se destacaron los principales hitos alcanzados durante el año 2023, enfocados en la política de humanización. Con un total de 20 acciones dentro del programa, el hospital ha emprendido un cambio cultural significativo, colocando a la persona en el centro de su atención.

El énfasis en la humanización no es sólo una iniciativa local, sino que también ha sido reconocida a nivel nacional, con el Ministerio de Salud adoptándola como una línea programática clave en la gestión de la calidad. Este enfoque se refleja en la integración de los protocolos establecidos por el Hospital Hernán Henríquez Aravena en la práctica diaria.

Entre los hitos mencionados se encuentra el inicio y avance en la implementación de la política de la mesa de género, así como el impulso de un buen lugar para trabajar Este último aspecto no se limita únicamente al trato interpersonal, sino que abarca las relaciones entre los distintos grupos de trabajo dentro del hospital, promoviendo el reconocimiento, el respeto y relaciones humanas saludables. “Estamos trabajando con los gremios en el ámbito de la política de la mesa de género y lo que está asociado a un buen lugar para trabajar, en las buenas relaciones humanas y las buenas relaciones intergrupales. No necesariamente interpersonales, sino que también entre los grupos de personas que trabajan dentro del hospital, cómo esos grupos se relacionan y cómo esos grupos avanzan en una empresa o en una organización del aprendizaje. Y eso es importante en el ámbito del desarrollo organizacional” expresó el director del HHHA.

Sin embargo, los desafíos para el próximo año son igualmente importantes. Uno de los proyectos prioritarios es la concreción del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), un esfuerzo que ha involucrado consultas y discusiones con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC). Este proyecto busca satisfacer las necesidades internas del hospital, proporcionando los espacios necesarios para los especialistas, contribuyendo a reducir las listas de espera para consultas. “Hemos conversado mucho con el COSOC en el ámbito de poder contar con un CDT que fortalezca la necesidad de poder contar con box para que los especialistas puedan otorgar sus atenciones y aumentar la cantidad para poder disminuir la lista de espera de consultas que tenemos como Servicio de Salud y como Hospital Hernán Henriquez Aravena” puntualizó la autoridad hospitalaria.

Asimismo, se destacan otros proyectos pendientes, como la construcción del Casino para el Personal y el Centro de Cuidados Infantiles. Estas iniciativas buscan no sólo mejorar las condiciones laborales del personal, sino también promover un ambiente de trabajo digno, limpio y agradable, alineado con la política del buen lugar para trabajar.

Los desafíos futuros serán abordados con la misma determinación y enfoque en el bienestar integral de la comunidad hospitalaria y sus beneficiarios.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace